La 18ª edición de la feria Solutrans, que se celebrará del 18 al 22 de noviembre de 2025 en Lyon Eurexpo, debatirá en torno a la movilidad baja en carbono, las innovaciones tecnológicas, la logística urbana y la transición energética en el sector del transporte.
Estos temas estarán en el centro de los intercambios entre expertos, industriales y responsables de la toma de decisiones en el sector. El programa confirma el papel central de este evento como plataforma europea de reflexión y anticipación para todo el sector del transporte de mercancías por carretera y urbano.
JORNADAS CENTRADAS EN EL TRANSPORTE RESPONSABLE
Según recuerda la organización, ante los retos climáticos, tecnológicos y regulatorios, el sector del transporte de mercancías por carretera está experimentando una profunda transformación. La transición hacia combinaciones energéticas más sostenibles plantea desafíos de adaptación para las empresas y las infraestructuras. Al mismo tiempo, el auge de los datos y la inteligencia artificial está allanando el camino para nuevas prácticas, que van desde el mantenimiento predictivo hasta la optimización de rutas, al tiempo que plantea la cuestión crucial de la ciberseguridad. Finalmente, este cambio viene acompañado de una rápida evolución del marco regulatorio europeo, con nuevas normas que redefinen las condiciones de operación de los vehículos industriales y urbanos. Todos estos son temas clave que estarán en el centro de las conferencias ofrecidas durante el salón.
Así, las conferencias programadas abordarán la transformación del sector de los vehículos industriales, marcado por retos tecnológicos, medioambientales y económicos. Entre los ponentes figuran Romain Mouton, director Senior de Investigación de Movilidad y Logística IRU; Stef Cornelis, director del Programa de Electrificación de Flotas y Transporte de Mercancías por Carretera y Medio Ambiente; Marco Digioia, secretario general de la UETR; y Michaël Reul, secretario general de la UPTR.
Otra jornada sobre transición energética (nuevas energías, nuevos usos y nuevas ofertas), contará con la participación, entre otros expertos, de Jean-Yves Kerbrat, director general de MAN Truck & Bus France; Olivier Metzger, director de Energías Alternativas, Renault Trucks Francia; y Adrien Berto, presidente del Consejo de Administración del Grupo Berto.
En una conferencia sobre desarrollo sostenible, reequipamiento, regeneración y reciclaje, los intervinientes expondrá la necesidad de prolongar la vida útil de los camiones, reducir los costes y formar parte de un enfoque de economía circular. Figuran como ponentes Pierre Masclet, director de Vehículos Reacondicionados y Usados, Renault Trucks Francia; Arnaud Villegier, presidente de la OVI; Emmanuel Vincent, presidente de Sampa Francia; y André Zaffiro, director general de Cyclevia.
El encuentro de este año acogerá también una conferencia en torno a la ciberseguridad para la protección de datos y flotas, y otras ponencias sobre logística urbana o neumáticos.