52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

La obligación de comprar camiones eléctricos está más cerca: 5.000 operadores se posicionan en contra

La patronal IRU ha enviado una carta a la presidente de la Comisión Europea. Tacha la medida de "desproporcionadas e inviables mientras no se den las condiciones propicias".

Publicado: 28/11/2025 ·18:06
Actualizado: 28/11/2025 · 18:06
  • Los transportistas europeos protestan bajo el eslogan 'Sí a la ecologización, no a las obligaciones de compra'.

La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha transmitido formalmente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la "protesta unida y pacífica" de 5.302 operadores de transporte y transportistas de toda la UE que han firmado una petición en la que se oponen a la intención de la Comisión de introducir objetivos obligatorios de compra de vehículos cero emisiones.

Los transportistas esquivaron en marzo la medida de obligar a los flotistas a operar con un número mínimo de vehículos eléctricos, pero ahora los transportistas la ven más cerca que nunca. A principios de año, la Comisión presentó el plan de acción para la industria automotriz y un documento sobre la descarbonización de las flotas corporativas y avisó de que "estudiará todas las opciones políticas para aumentar la adopción de vehículos de emisiones cero". Presentará esas nuevas medidas a final de año y los transportistas temen que incluya esa compra obligatoria de camiones eléctricos. Por eso, IRU, este jueves, ha presentado a la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, una carta en la que tacha esta posibilidad de "desproporcionadas e inviables mientras no se den las condiciones propicias". 

La carta de la IRU, bajo el eslogan 'Sí a la ecologización, no a las obligaciones de compra', no pretende ir en contra de los objetivos climáticos de la UE, sino "en contra de un instrumento político que, en opinión de los operadores y transportistas, no dará los resultados previstos y, en cambio, distorsionará los mercados y perjudicará a las empresas", ha precisado la Organización.

Y añade: "Aunque el sector del transporte por carretera y la logística está firmemente comprometido con la descarbonización, las cuotas de compra obligatorias son desproporcionadas e inviables mientras no se den las condiciones propicias. Si se dieran, o se establecieran en el futuro, no sería necesaria una obligación, ya que la demanda de vehículos de cero emisiones aumentaría de forma natural".

La directora de defensa de IRU en la UE, Raluca Marian, ha hecho hincapié en que los operadores de transporte por carretera de la UE "siempre han demostrado resiliencia y cooperación, manteniendo las cadenas de suministro en funcionamiento durante las crisis, absorbiendo los costes y, ahora, integrándose en la planificación de la movilidad militar, que depende en gran medida de las operaciones civiles".

"En un momento como este, enviar el mensaje de que su modelo de negocio ya no importa, que deben comprar vehículos cero emisiones independientemente de su viabilidad, es profundamente contraproducente", ha apostillado.

DAR PRIORIDAD A LAS CONDICIONES PROPICIAS

Para el sector, un "enfoque más eficaz y sostenible sería dar prioridad a las condiciones propicias, entre las que destaca el rápido despliegue de infraestructuras; los marcos fiscales y de tarificación adecuados; e instrumentos de financiación prácticos.

"Estas medidas permitirían a los operadores y transportistas acelerar la transición sin comprometer su viabilidad ni los servicios esenciales que prestan", ha recalcado IRU.

En resumen, con esta petición, el sector del transporte por carretera pide a la presidenta Von der Leyen que reconsidere la intención de imponer objetivos obligatorios de compra de camiones eléctricos a cualquier actor de la cadena de valor del libre mercado. "No es el momento adecuado para dar a entender que los operadores son daños colaterales de una política diseñada principalmente para ayudar a los fabricantes a cumplir sus objetivos. Una transición exitosa requiere un buen negocio para todos, basado en condiciones propicias, no en cuotas de compra obligatorias", ha subrayado Raluca Marian.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME