En el tercer trimestre de 2025, los camiones españoles han movido 405,15 millones de toneladas de mercancías, un 3,06% menos que en el mismo periodo del año anterior. La caída se da en el transporte interior, con un 3,27% menos de toneladas transportadas que en el tercer trimestre de 2024 (384,8 millones), porque el transporte internacional español ha aumentado sus volúmenes en un 1,19% (20,3 millones de toneladas). Justo lo contrario a lo que ocurre en el acumulado de los nueve primeros meses de 2025, un año muy malo para el transporte internacional y con el ámbito nacional en alza.
De enero a septiembre, las empresas transportistas españolas han reducido un 4,84% sus toneladas movidas en rutas internacionales. En la primera mitad del año, esa bajada era del 7,2% y se ha visto moderada por los buenos datos del tercer trimestre. En el ámbito interno, los camiones españoles han transportado un 2,38% más de toneladas en los nueve primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Son datos de la encuesta permanente sobre el transporte de mercancías por carretera que elabora el ministerio del ramo y cuyos últimos resultados se han publicado este viernes.
La encuesta también muestra que el precio por tonelada transportada en el tercer trimestre del año es un 1,17% superior si se compara al mismo periodo del año anterior, aunque un 1,25% menor que en el trimestre anterior.
Importaciones y exportaciones
En el acumulado anual, los camiones españoles han descendido su volumen de mercancías movidas tanto en importaciones como en exportaciones, en comparación con 2024: las toneladas transportadas hasta España han bajado un 3,21% y las exportadas un 3,98%. Las mercancías que los operadores españoles transportaron entre terceros países (es decir, sin pasar por España) han bajado un 13,49%.
Sin embargo, en el tercer trimestre, ha crecido el número de importaciones (un 4,71%, hasta los 8 millones de toneladas) y del tráfico entre terceros países (un 28,33%, con 2,36 millones de toneladas). Las toneladas exportadas, sin embargo, han caído un 6,13% (9,8 millones de toneladas) y lastran el crecimiento del transporte internacional.
En el tráfico nacional también hay diferencia según el tipo de ruta. Las interregionales son las de mayor distancia dentro de las fronteras y, por tanto, las que más interesan en el transporte pesado. El volumen de mercancías del transporte interregional ha crecido un 1,5% tanto en el último trimestre como en lo que va de año.
Las toneladas transportadas en una misma provincia han crecido un 1,94% en el acumulado anual, pero descienden un 3,3% en el último trimestre. Por último, el transporte de última milla –el que se hace en una misma ciudad– se ha desplomado un 9,79% en los últimos meses, aunque crece un 5,14% en el año.