52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Los transportistas reivindican su importancia en el Día Mundial del Transporte Sostenible

Demandan contar con una transición progresiva hacia energías más limpias, invertir en infraestructuras y garantizar una transformación sostenible desde el punto de vista medioambiental, social y económico.

Publicado: 26/11/2025 ·16:12
Actualizado: 26/11/2025 · 16:24
  • El Día Mundial del Transporte Sostenible se celebra el 26 de noviembre.

Los transportistas han reivindicado su importancia coincidiendo con el Día Mundial del Transporte Sostenible, que se celebra este 26 de noviembre.

Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y varias organizaciones de transporte de España, entre ellas la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), se ha puesto en valor la contribución que el transporte de mercancías por carretera realiza cada día para garantizar el bienestar de la sociedad, el funcionamiento del tejido empresarial y el abastecimiento del país.

En un contexto de transición ecológica y transformación del sector, CETM subraya que las empresas y profesionales del transporte llevan años impulsando inversiones en flotas más eficientes, optimizando rutas, incorporando nuevas tecnologías y apostando por prácticas que reducen el impacto ambiental de su actividad.

Asimismo, incide en que el transporte sostenible solo será posible "si las administraciones reconocen este esfuerzo y facilitan un marco realista y equilibrado para seguir avanzando". Para lograrlo, demanda contar con una transición progresiva hacia energías más limpias; invertir en infraestructuras adecuadas; y garantizar que esta transformación sea sostenible no solo desde el punto de vista medioambiental, sino también social y económico, evitando que el coste recaiga exclusivamente sobre las empresas de transporte y, en última instancia, sobre los ciudadanos.

En conclusión, la CETM considera que debe dejar de verse al transporte de mercancías por carretera "como un problema, cuando en realidad es una parte fundamental de la solución".

En este sentido, la Confederación, que representa a más de 31.000 empresas de transporte, reclama al Gobierno que preste una mayor atención a las necesidades del sector y adopte medidas que permitan afrontar los retos actuales con garantías. Entre ellos destacan la escasez de profesionales, la falta de áreas de descanso seguras, ayudas públicas para la renovación de las flotas con energías y vehículos alternativos, la reducción de cargas administrativas y una planificación normativa que tenga en cuenta la realidad de las empresas de transporte.

EL VALOR DE LOS PROFESIONALES

Por su parte, junto a Astic, la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP), la Asociación Española del Transporte (AET), la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la Asociación de Navieros Españoles (Anave), la Asociación de Propietarios y Operadores de vagones de España (Faprove) y la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC), han puesto el foco en los profesionales que hacen posible esta movilidad, "imprescindibles para que las cadenas logísticas funcionen".

"Nuestro foco está en promover el transporte sostenible focalizando los esfuerzos en tres vectores: el concerniente a los aspectos energéticos y medioambientales; las personas, con la gestión del talento, la formación, la conciliación laboral y personal y la salud como centro de atención; y, por último, el que permite que los dos anteriores sobrevivan, que es la sostenibilidad económica, que no se debe de denostar, porque si no se controla el sobrecoste de las dos anteriores nos puede arrastrar a la ruina", ha subrayado Juan Manuel Martínez, presidente de la AET.

Marcos Basante, presidente de Astic, ha destacado tres puntos clave respecto al transporte por carretera: "Avanzar en la mejora de las condiciones laborales de nuestros conductores; asegurar que la transición energética del sector respete la neutralidad tecnológica; y recordar que la sostenibilidad debe abordarse de manera integral, considerando sus tres dimensiones -medioambiental, social y empresarial- como los lados de un triángulo equilátero".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME