52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Transportistas suspenden sus servicios a un cargador de madera en el primer choque por el aumento de las masas

Ence ha impuesto rebajas en las tarifas que paga de entre el 5% y el 11% por tonelada, según los operadores que han decidido parar.

Publicado: 27/10/2025 ·09:58
Actualizado: 27/10/2025 · 12:16
  • Imagen de archivo de un camión de madera en rollo.

No ha pasado ni una semana desde que el 23 de octubre entró en vigor el aumento de masas en el transporte por carretera y ya se conoce la primera movilización de un grupo de transportistas, que ha decidido suspender los servicios que prestaba a una empresa cargadora, a la que acusan de imponerles una rebaja en los precios que les paga por tonelada transportada de entre un 5% y un 11%, dependiendo de los recorridos y vías.

El mismo 23 de octubre, transportistas gallegos y asturianos que trabajan para Ence –una empresa de celulosa con fábricas en Navia (Asturias) y Pontevedra que gestiona el transporte de madera– celebraron una asamblea y adoptaron el siguiente acuerdo: "Ante la imposición unilateral ejercida por Ence sin haber iniciado un proceso de negociación previo, la asamblea de transportistas acuerda suspender los servicios de transporte de madera a las fábricas de Navia y Pontevedra a partir del viernes 24 de octubre de 2025 a las 14:00 horas, hasta que se cumplan las demandas expuestas y se inicien negociaciones efectivas y de buena fe", según ha difundido la asociación gallega de transportistas Vieiros, que representa a unas 300 pymes y está federada en Fenadismer.

Este lunes, Ruta del Transporte no ha logrado ponerse en contacto con Ence para conocer su versión.

Hasta 12 toneladas más para la madera en rollo

El aumento de masas aprobado en julio y que entró en vigor la semana pasada permite pasar de las 40 a las 44 toneladas de masa máxima autorizada en camiones de cinco a más ejes. Pero en el caso de la madera en rollo, la nueva masa máxima llega a las 52 toneladas para los conjuntos de vehículos con cinco ejes y 57 toneladas para los conjuntos de vehículos de seis o más ejes, "en recorridos predeterminados entre provincias limítrofes o en distancias no superiores a 150 kilómetros entre el bosque y la industria forestal", según recoge el cambio normativo ya en vigor.

Es en este contexto en el que Ence, según la asociación Vieiros, "convocó hace unos días a varios transportistas sus fábricas para comunicar (en ningún caso negociar ni llegar a un acuerdo) su nuevo cuadro tarifario, pero muchos otros conocieron la intención de la fábrica de cambiar las condiciones a través de un simple correo electrónico". Los transportistas acusan a la empresa cargadora de "absorber todo el beneficio derivado del aumento de la capacidad de carga de los vehículos y que los transportistas asuman exclusivamente, en su cuenta de explotación, todos los costes adicionales en los que incurran al cargar sus vehículos mayores tonelajes".

Apoyo de CETM y Fenadismer

El sector del transporte temía que parte de sus clientes se intentaran aprovechar del incremento de masas, por eso han salido a defender la decisión de los transportistas gallegos y asturianos. CETM, principal patronal sectorial, califica el comportamiento de Ence de "vergonzoso e inadmisible" en un comunicado enviado este lunes en el que también carga contra la manera de dar a conocer las nuevas tarifas: "La forma en que la empresa ha comunicado esta decisión resulta indignante y prepotente, al hacerlo sin negociación y en muchos casos mediante un simple correo electrónico. Por ello, la CETM denuncia este abuso y exige a Ence que rectifique de inmediato, asumiendo los sobrecostes derivados del nuevo marco normativo y respetando la dignidad empresarial de los transportistas".

Por su parte, Fenadismer, que representa a pymes y autónomos del transporte, se ha hecho eco de las reivindicaciones de asociaciones gallegas y asturianas: "Vieiros de Galicia y Cesintra de Asturias respaldan dicha movilización [de los transportistas de Ence], las posibles acciones de protesta que pudieran llevar a cabo en contra dicha actuación unilateral y han exigido a Ence la apertura inmediata de una mesa de negociación con los transportistas afectados, que permita establecer un acuerdo justo y beneficioso para todas las partes.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME