52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

¿Puedo circular ya con 44 toneladas?: las claves del aumento de masas

El incremento del peso ha entrado en vigor este jueves, salvo para los vehículos cisterna, pero no todos los camiones de cinco o más ejes pueden circular con la nueva masa máxima.

Publicado: 24/10/2025 ·17:44
Actualizado: 24/10/2025 · 18:17
  • Las cisternas tienen que esperar hasta el 23 de enero para poder tener una MMA de 44 toneladas.

El aumento de masas y dimensiones ha generado bastantes dudas y expectación entre los transportistas. Desde este jueves, los camiones de cinco o más ejes pueden circular por territorio español con hasta 44 toneladas de masa máxima autorizada. ¿Todos? No, las cisternas tendrán que esperar tres meses más, hasta el 23 de enero de 2025. 

Y en este punto conviene recordar qué es un vehículo cisterna para la legislación española. La clasificación del vehículo por uso del mismo viene indicada en la ficha técnica; es un número de cuatro cifras: las dos primeras se corresponden al tipo de vehículo (43 = semirremolque) y las dos siguientes, que son en las que hay que fijarse, a la utilización (solo si aparecen los números 27, 28, 29, 30o 31 será una cisterna).

El resto de número, como los silos y portacontenedores, ya pueden circular con 44 toneladas, incluso aunque vayan transportando un contenedor cisterna, tal y como ha confirmado la patronal CETM a través de la DGT.

La masa técnica, la clave

¿Todos los que no sean cisterna pueden circular ya con cuatro toneladas más? Pues tampoco. La clave vuelve a esta en la ficha técnica del vehículo. Esta vez, en que la Masa Máxima Técnica Admisible (MMTA) sea compatible con la nueva Masa Máxima Autorizada (MMA). 

Como ha recordado Julio Viartola, director de Asfares, en los últimos meses, si la nueva Masa Máxima Autorizada (44 toneladas) es igual o inferior a la MMTA que se indica en la tarjeta ITV, los vehículos podrán circular con las nuevas máximas autorizadas. Es decir, no habrá necesidad de modificar la ficha técnica hasta su primer paso por la ITV periódica, en la que el titular del vehículo deberá solicitarlo.

Sin embargo, puede ocurrir que las 44 toneladas sean mayores a la MMTA que se indica en la tarjeta ITV de mi vehículo. En estos casos, para que el vehículo pueda transportar las 44 toneladas se deberá contactar con el fabricante (o, si este ha desaparecido, con el servicio técnico que participó en su homologación) para que confirme si se pueden llevar o no.

En caso afirmativo, habrá que acudir a la ITV para modificar la ficha técnica. Si no es así, para poder transportar 44 toneladas habrá que realizar una reforma del vehículo.

CETM recuerda qué casillas hay que revisar en la ficha técnica para saber si el vehículo tiene la masa técnica adecuada.

En el caso de los vehículos a motor:

  • Casilla F.3: correspondiente a la MMTA del conjunto, debe aparecer 44.000 kg o más si quieres llegar al máximo de las 44 toneladas.
  • Casilla F1.1:correspondiente a la MMTA del 2º eje. Es conveniente que apareciera 12 toneladas.

Si la cifra que me encuentro es inferior a 12 toneladas ¿podría esa cabeza tractora poder llevar 44 toneladas? La DGT aclara que el reglamento solo obliga a que el eje motor sea capaz de soportar como mínimo el 25% de la MMA (tara tractora + tara semirremolque + carga = 44 toneladas), es decir deberá soportar como mínimo 11 toneladas. El problema en la práctica es que el eje motor es el que más carga se lleva de las toneladas adicionales, por lo que será prácticamente imposible alcanzar las 44 toneladas sin superar las 11 toneladas o incluso las 11,5 toneladas en el eje motor.

En el caso de los semirremolques:

  • Casilla F1.1: correspondiente a la MMTA de cada uno de los ejes de la unidad. Es conveniente que aparezcan 9.000 kg. Con cualquier cantidad por debajo, aunque se puedan superar las 40 toneladas, nunca se podrán alcanzar las 44 toneladas de conjunto.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME