52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

CETM denuncia el "grave deterioro" de las juntas arbitrales de transporte: "No puede ser que se conviertan en un obstáculo"

La principal patronal del transporte reclama al ministerio del ramo que refuerce los recursos y homogenice los criterios de estos órganos mediadores.

Publicado: 27/11/2025 ·09:21
Actualizado: 27/11/2025 · 09:21
  • CETM ha expresado este jueves su "profunda preocupación por el grave deterioro" de las Juntas Arbitrales de Transporte.

La principal patronal del transporte de mercancías en España, CETM, ha expresado este jueves su "profunda preocupación por el grave deterioro" de las Juntas Arbitrales de Transporte, el órgano de mediación para resolver las discrepancias mercantiles entre transportistas y cargadores: "El transporte de mercancías por carretera no puede permitirse un sistema arbitral que, en lugar de ser un apoyo, se convierta en un obstáculo. Las empresas cumplen, producen y mantienen el país en movimiento; es imprescindible que las instituciones cumplan también con su responsabilidad".

En este sentido, reclama al ministerio de Transportes y a las administraciones competentes que doten de más recursos humanos y técnicos a la Juntas Arbitrales y que logren una digitalización real y efectiva que permita tramitar expedientes sin demoras. Pero las reclamaciones de la patronal también son de fondo, pues pide que se homogenicen los criterios y procedimientos entre las diferentes Juntas. Por último, exigen más transparencia en los tiempos de resolución y seguimiento de casos.

CETM asegura haber constatado en los últimos meses "demoras injustificadas, falta de coordinación, escasez de medios y resoluciones que, en demasiadas ocasiones, llegan tarde o con escasa claridad". Reconoce que la complejidad de la labor que desempeñan estos organismos, pero asegura que no pueden "aceptar que un instrumento creado para ofrecer agilidad, seguridad jurídica y proximidad al transportista termine generando incertidumbre y retrasos que afectan directamente" a su actividad económica.

La patronal recuerda que el papel de este órgano mediador "desempeña un papel esencial en la resolución rápida de conflictos comerciales evitando procesos judiciales largos; garantizando la seguridad en un sector donde los márgenes son reducidos y cada día de retraso en un pago cuenta; y protegiendo ante impagos, incumplimientos contractuales o discrepancias en los servicios que prestamos".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME