52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Los sindicatos navarros anuncian nuevas huelgas de transporte en diciembre

UGT, CCOO, ELA y LAB valoran positivamente el paro que realizaron el lunes 24 de noviembre por, según consideran, el bloqueo de la negociación colectiva por parte de la patronal.

Publicado: 28/11/2025 ·11:37
Actualizado: 28/11/2025 · 11:41
  • Imagen compartida por CCOO de la huelga del lunes 24 de noviembre frente a la sede de la patronal ANET.

Los sindicatos que forman parte de la mesa de negociación del convenio del transporte de mercancías en Navarra –UGT, CCOO, ELA y LAB– han valorado "positivamente" la jornada de huelga que se celebró el 24 de noviembre, y han anunciado nuevos paros del 13 al 17 de diciembre, "sin descartar otras convocatorias si no se llega a un acuerdo en el convenio", que lleva "17 años sin actualizar".

Los sindicatos negocian con la patronal ANET un nuevo convenio y piden, entre otras cosas, una subida salarial del 32,1%. Los representantes de los trabajadores acusan a ANET de bloquear la negociación colectiva.

Los sindicatos reconocen que no pueden cuantificar el seguimiento de la huelga

Según han indicado en un comunicado, "una gran parte de las plantillas de muchas de las empresas que agrupa este sector de actividad secundaron la jornada de paro" del pasado lunes, si bien no han podido "cuantificar el porcentaje de personas trabajadoras que secundaron la jornada de paro, al ser un sector muy disperso tanto en los lugares de trabajo y actividades de las empresas, como en su distribución a lo largo de la geografía de Navarra".

Tras incidir en "la importancia del seguimiento" de la huelga, los cuatro sindicatos han agradecido "a las personas trabajadoras que han secundado el día de paro, y en especial a los trabajadores y trabajadoras que participaron en las concentraciones celebradas a lo largo de la jornada".

Por otro lado, han criticado la "actitud" de ciertas empresas del sector industrial que "han amenazado y coaccionado por escrito a empresas subcontratadas del sector de logística con la rescisión de sus contratos si sus plantillas secundaban la huelga".

"El sector del transporte y la logística es el sector que mas empleo ha generado en los últimos años, pero el 75% de los trabajadores y trabajadoras del sector están buscando otro trabajo, tanto en lo que se refiere al personal de logística y al de administración, como especialmente el personal de conducción, que tanto las empresas como las administraciones reconocen que no hay, siendo cada vez más una profesión a la que acceden personas procedentes del extranjero", han remarcado.

Se trata, han señalado, de "un sector de actividad mal retribuido y que presenta grandes carencias en materia de conciliación, siendo además uno de los sectores mas elevados en el nivel de absentismo y de accidentes laborales graves".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME