Desde principios de 2025, los camiones totalmente eléctricos de MAN Truck & Bus han recorrido más de cinco millones de kilómetros dentro de las flotas de grandes operadores logísticos europeos como DB Schenker, Dachser, Duvenbeck y Dräxlmaier.
Los cerca de 200 camiones eléctricos de batería, que el fabricante puso a disposición de los clientes antes incluso de iniciar la producción en serie, funcionan con electricidad 100% renovable y registran un consumo medio de 90 kWh cada 100 km. Gracias a ello, se han ahorrado unas 3.600 toneladas de CO₂ en comparación con camiones diésel que consumen aproximadamente 27 litros por cada 100 km. Presuponiendo que cada uno de estos vehículos recorre 1,2 millones de kilómetros a lo largo de su vida útil, estos eTrucks podrían ahorrar un total de 172.000 toneladas de CO₂ en las mismas condiciones.
En junio de 2025, comenzó en la planta de MAN en Múnich la producción en serie de los modelos eTGX y eTGS, concebidos sobre todo para el transporte de media y larga distancia, así como para los sectores de la construcción y los servicios municipales. La cadena de montaje mixta, que ensambla camiones diésel y eléctricos en la misma línea, puede fabricar hasta 100 vehículos al día. El objetivo es superar la marca de los 1.000 pedidos antes de que acabe el año. Poco después del inicio de la producción en serie, MAN ya tenía casi 800 pedidos de camiones eléctricos pesados. Además, en el primer semestre de 2025 la compañía registró un crecimiento del 238% este segmento con respecto al mismo periodo del año anterior, si bien todavía sobre una base inicial baja.
En el Grupo Behrens, uno de los grandes mayoristas de madera de Alemania, sus MAN eTGX ya han recorrido más de 50.000 km en modo totalmente eléctrico; estos camiones están equipados con carrocerías intercambiables para carretillas elevadoras eléctricas y se recargan parcialmente con su propia energía solar.
En Francia, el Grupo Jacky Perrenot, uno de los mayores transportistas de alimentos de Europa, ha recibido los primeros vehículos de un pedido de más de 100 eTrucks. A su vez, en los Países Bajos, empresas de logística como Cornelissen, van Doorn y Koopman están empleando los primeros camiones eléctricos para el transporte de reparto urbano y regional. En Polonia, Danone recurre a los MAN totalmente eléctricos para el transporte de alimentos, reduciendo así su huella de carbono en la cadena de suministro.
Mientras, en Portugal, la compañía de transportes TJA está reforzando su flota con los camiones eléctricos para tareas logísticas a nivel nacional. En el norte de Europa, Nor Tekstil, el mayor proveedor de servicios textiles de Noruega, cuenta con sus primeros MAN eTrucks y en Dinamarca, el grupo de bebidas Royal Unibrew utiliza este tipo de camiones para realizar repartos más sostenibles a los minoristas.
MAN también observa un creciente interés por los camiones eléctricos en el sector municipal, por ejemplo, una asociación austriaca que reúne a doce ciudades y municipios ha firmado un acuerdo marco para la adquisición de 45 vehículos eléctricos.