52.000 seguidores

en redes sociales

Formación

Formar a toda la cadena de transporte en ciberseguridad e IA evita riesgos digitales

La patronal Asetra ha celebrado una jornada en la que ha puesto el foco en amenazas como la suplantación de identidad o el 'phishing'.

Publicado: 29/09/2025 ·13:00
Actualizado: 29/09/2025 · 13:02
  • La jornada organizada por Asetra.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Configuras el correo electrónico con doble factor de seguridad es una medida tan fácil como efectiva para mejorar la protección digital en las empresas. Lo ha explicado Abel Gómez, experto en ciberseguridad de la empresa Cibersegura, en una jornada sobre ciberseguridad e inteligencia artificial (IA) organizada este sábado por la patronal Asetra. Gómez detalló algunas de las amenazas digitales que afectan a las empresas del transporte como la suplantación de identidad, el phishing (engaños a través del correo electrónico) o los ataques de “hombre en medio” (interceptación de comunicaciones).

Uno de los mensajes clave de la jornada fue la necesidad de formación continua de todos los que intervienen en la cadena del transporte: desde directivos y responsables de flotas hasta conductores, gestores administrativos y personal de atención al cliente.

Capacitación esencial

La capacitación en materia de ciberseguridad e inteligencia artificial es esencial para garantizar que cada eslabón de la cadena esté preparado frente a riesgos digitales y pueda aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías.

La jornada puso de relieve que la ciberseguridad y la inteligencia artificial son ya factores estratégicos para el futuro del transporte. Pero más allá de la tecnología, el éxito dependerá de que las empresas promuevan una cultura de seguridad y formación permanente que involucre a todos los profesionales del sector.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME