El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en servicio dos de los tres tramos que conformarán la autovía Arco Noroeste de Murcia, que enlazará la A-30 con la A-7 a través de un recorrido de 21,7 kilómetros y que será clave para el tráfico de camiones en la región.
En concreto, se han puesto en servicio los tramos A y B, que suman 14,1 km desde el enlace con el km 119 de la A-30, en Archena, hasta el enlace con la carretera autonómica RM-B37, en las Torres de Cotillas. En total, se han invertido 169 millones de euros en la construcción de ambos tramos.
Esta nueva infraestructura, junto con otras ya ejecutadas, como las autovías MU-30 y MU-31, supondrá un baipás de la autovía A-30 desde el km 119, en Archena, al km 150, en el Puerto de la Cadena, que reducirá el tráfico que actualmente discurre la misma en la Ronda Oeste de Murcia y Nudo de Espinardo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TRAMOS CONTRUIDOS
El tramo A del Arco Noroeste se inicia con una conexión de ramales directos a la A-30 en su kilómetro 119. Su longitud es de 4,35 km, a lo largo de los cuales se han construido dos viaductos (uno de ellos sobre el río Segura), dos pasos superiores y dos pasos inferiores. La inversión total realizada para este tramo ha sido de 77,28 millones de euros.
Por su parte, el tramo B comienza el km 4,300, cerca del Enlace de Ceutí-Archena, y finaliza en el km 14,050. En sus 9,4 km de longitud, se han construido 3 viaductos, 8 pasos superiores y 1 paso inferior, además de dos enlaces (con la carretera RM-533 y con la RM-531) que mejoran la permeabilidad y la conectividad de la zona. La inversión total para este tramo ha sido de 91,68 millones de euros.
Ambos tramos tienen dos calzadas independientes con dos carriles de 3,5 metros de ancho por sentido.
Asimismo, la actuación en ambos tramos se ha realizado atendiendo al respeto ambiental y paisajístico. Para ello, se han plantado más de 184.000 plantas autóctonas, que funcionan como sumideros naturales de CO2, reduciendo la huella de carbono de la obra. Además, se ha priorizado la revalorización y reutilización de los residuos inertes de la construcción de la autovía y se han ejecutado medidas para reducir el impacto acústico en las edificaciones colindantes, mediante la instalación de 5.648 m2 de pantallas acústicas.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha hecho hincapié en el plan de movilidad regional puesto en marcha por el Gobierno central en la región, que se traduce en infraestructuras tanto viales (Arco Noroeste, A-33, MU-30) como ferroviarias (conexión al Corredor Mediterráneo), portuarias (proyecto del Puerto de Cartagena) o aeroportuarias (Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, puesto en servicio en 2019).