52.000 seguidores

en redes sociales

Camiones

Daimler Truck inaugura su Centro Global de Repuestos en Halberstadt (Alemania)

Ha invertido 500 millones de euros en estas instalaciones que suministrarán repuestos de Mercedes-Benz Trucks en más de 170 países.

Publicado: 11/07/2025 ·14:58
Actualizado: 11/07/2025 · 15:13
  • Centro Global de Repuestos de Daimler Trucks en Halberstadt (Alemania).

Daimler Truck ha inaugurado su Centro Global de Repuestos (GPC) en Halberstadt (Alemania), donde, en el futuro, se fabricarán hasta 300.000 artículos –desde pequeños tornillos a cabinas completas de camión– para repartir a concesionarios de de más de 170 países.

La compañía ha invertido aproximadamente 500 millones de euros en estas instalaciones y se espera que el próximo año genere alrededor de 650 puestos de trabajo. Actualmente, casi 200 empleados ya trabajan en la planta. 

En concreto, a partir de principios de 2026, la planta dará servicio a más de 20 centros logísticos regionales y a casi 3.000 concesionarios en todo el mundo, en varios países europeos, como Turquía, o Emiratos Árabes Unidos, Brasil y Australia. Halberstadt se convertirá así en el centro del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks.

Todas las piezas de los vehículos estarán disponibles de inmediato en este almacén automatizado de gran altura y un almacén automatizado de piezas pequeñas. La recepción y el envío de mercancías se realizan a través de dos grandes naves paralelas, cada una de unos 200 metros de ancho y 600 metros de largo. Desde la colocación de la primera piedra, se han construido varios edificios más pequeños, como las naves de contenedores vacíos y reciclaje, y el edificio de oficinas.

El nuevo edificio, tendrá una superficie construida de aproximadamente 270.000 metros cuadrados, con unos 260.000 metros cuadrados de espacio logístico en la primera fase de construcción. 

"Este es el mayor proyecto logístico en la historia de nuestra empresa y desempeñará un papel crucial para mantener los camiones de nuestros clientes en circulación. Esta planta nos ayudará a aumentar la disponibilidad y la rapidez de entrega de nuestros repuestos en el futuro", ha señalado Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks.

INSTALACIONES EFICIENTES

La nueva planta logística está diseñada para operar con cero emisiones de CO₂, con un concepto energético que prescinde de los combustibles fósiles. No se requiere gas natural ni petróleo. La energía necesaria se genera mediante uno de los sistemas fotovoltaicos sobre tejado más grandes de Europa, según la información de la empresa. Más del 90% de la superficie total de la planta, aproximadamente 250.000 metros cuadrados, se ha equipado con módulos fotovoltaicos.

En una primera fase, se prevé una instalación de almacenamiento de energía de aproximadamente 2.000 kWh, que se complementará con otra instalación de almacenamiento posteriormente.

Asimismo, el recinto se calentará mediante bombas de calor eléctricas, que transferirán el calor al edificio a través de sistemas de suelo radiante. 

Para facilitar el acceso de los empleados a la movilidad eléctrica, se instalarán alrededor de 30 puntos de carga para vehículos eléctricos. La infraestructura ya se está preparando para una mayor expansión en el futuro.

También hay puntos de carga disponibles para los camiones de los proveedores, cuyas flotas se electrificarán gradualmente: 16 puntos de carga con una capacidad de 200 kW y cuatro puntos de carga con una capacidad de 400 kW están disponibles para este fin. 

Daimler Truck electrificará su primera ruta en agosto de 2025 entre Oschersleben, a unos 30 kilómetros de distancia, y GPC Halberstadt. Posteriormente, se abrirán más rutas para camiones eléctricos.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME