52.000 seguidores

en redes sociales

Posventa

Josep Albert (Henry Trucks) “La alianza con URVI nos hace más eficientes”

Entrevista con el responsable de Recambios en el concesionario de Ford Trucks en Cataluña.

Publicado: 04/07/2025 ·12:28
Actualizado: 04/07/2025 · 12:28

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

¿Cuándo y cómo nace Henry Trucks?

La trayectoria de Henry Trucks en el sector del vehículo industrial, aunque relativamente reciente, ha sido de un crecimiento y consolidación notables. Fundada el 1 de agosto de 2019, la empresa ha pasado en pocos años de ser un nuevo actor en el mercado a convertirse en un pilar estratégico para la expansión de la marca Ford Trucks en la crucial región de Cataluña. La evolución de Henry Trucks está intrínsecamente ligada al desembarco y la ambiciosa estrategia de crecimiento de Ford Trucks en España. Desde el inicio de la andadura de la marca del óvalo en el país, Henry Trucks se posicionó como uno de sus concesionarios pioneros. Esta apuesta inicial ha marcado su desarrollo y le ha permitido capitalizar el creciente interés por los vehículos industriales de Ford.

¿Cómo ha sido su evolución en el sector del vehículo industrial?

La evolución de la compañía se puede resumir en los siguientes hitos clave:

  • Nacimiento y apuesta estratégica (2019): Henry Trucks nace con un objetivo claro: la comercialización y servicio de vehículos industriales, coincidiendo con el lanzamiento de Ford Trucks en España.
  • Consolidación como concesionario de referencia (2020-2022): Durante sus primeros años, la empresa se centró en establecer su reputación y en dar a conocer la nueva marca en el competitivo mercado catalán. Su labor fue reconocida en 2022, cuando se recibió el premio a la "Excelencia en Gestión" por parte de Ford Trucks España, un claro indicador de su buen hacer y resultados.
  • Expansión territorial acelerada (2023 en adelante): El año 2023 marcó un punto de inflexión en la evolución de Henry Trucks con una significativa expansión de su red. Partiendo de sus instalaciones centrales en Abrera (Barcelona), la compañía ha coordinado la apertura de nuevos puntos de servicio en enclaves estratégicos de Cataluña, incluyendo Girona, Tarragona y Lleida. Esta expansión ha sido fundamental para reforzar la presencia de Ford Trucks en el noreste peninsular, una zona clave para las rutas de transporte internacional.
  • Crecimiento en la cartera de clientes: La labor comercial y de servicio ha dado sus frutos con la captación de importantes clientes y la entrega de flotas de vehículos. Desde Ford Trucks España, en 2024 se le reconoce tal esfuerzo otorgando el premio de “Excelencia de Servicio” al equipo de postventa de Henrytrucks. Este logro demuestra la creciente confianza del sector del transporte en la propuesta de valor de Henry Trucks y Ford Trucks.

En esencia, la evolución de Henry Trucks ha sido un reflejo de su capacidad para ejecutar con éxito la estrategia de implantación de una nueva marca en un mercado maduro. Han pasado de ser una promesa a ser una realidad consolidada, un socio de confianza para los transportistas catalanes y una pieza clave en la ambiciosa red de Ford Trucks en España. Su crecimiento se ha basado en la expansión de su infraestructura de servicio, un enfoque claro en la satisfacción del cliente y una sólida alianza con un fabricante de proyección internacional.

¿Qué filosofía de trabajo los caracteriza desde sus inicios?

Creemos firmemente que la vocación de servicio y el carácter de empresa familiar dan una visión de negocio muy próxima al cliente.  Solvencia técnica, confianza, calidad, compromiso y formación son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de nuestros concesionarios. Nuestra propuesta de servicio pasa por ayudar a que nuestro cliente tenga sus vehículos siempre en óptimas condiciones de trabajo, evitando paralizaciones innecesarias. Como define el logo de Ford Trucks, “compartimos la carga” con nuestros clientes.

Henry Trucks ha apostado por el futuro incorporando la marca Ford Trucks al sector del transporte en Cataluña,¿qué supone este paso?

La decisión de Henry Trucks de introducir la marca Ford Trucks al sector del transporte en Cataluña representa una audaz apuesta de futuro y un movimiento estratégico. Este paso supone la introducción de un nuevo actor en un mercado clave, ofreciendo a los transportistas catalanes una alternativa robusta y respaldada por una red de servicio en plena expansión. La llegada de Ford Trucks, de la mano de Henry Trucks como concesionario oficial, implica una serie de desarrollos significativos para el sector, para la propia empresa y, lo más importante, para los clientes con nuevas opciones y ventajas competitivas. Cataluña, por su posición estratégica como puerta de entrada a Europa y su potente tejido industrial y logístico, es una plaza fundamental para cualquier marca de camiones. La apuesta de Ford Trucks, coordinada a través de Henry Trucks, con la apertura de instalaciones y puntos de servicio en puntos clave como Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida, subraya la importancia de la región y la seriedad de su compromiso a largo plazo.

¿Qué servicios ofrecen actualmente?

Como concesionario oficial de Ford Trucks en Cataluña, Henry Trucks ofrece un completo abanico de servicios diseñados para cubrir todo el ciclo de vida del vehículo industrial y convertirse en un socio estratégico para los transportistas. Su oferta se centra en maximizar la rentabilidad y el tiempo de actividad de cada camión, yendo más allá de la simple venta de vehículos. Los servicios de Henry Trucks se pueden agrupar en las siguientes áreas principales:

1. Venta de vehículos nuevos Ford Trucks

El núcleo de su actividad es la comercialización de toda la gama de vehículos industriales Ford Trucks. Esto incluye:

  • Gama de tractoras: Con el galardonado Ford F-MAX como buque insignia, enfocado en la larga distancia.
  • Gama de carretera: Camiones rígidos para distribución y logística regional.
  • Gama de construcción: Vehículos robustos y adaptados a las exigencias del sector de la construcción.
  • Asesoramiento personalizado: Un equipo comercial especializado que ayuda a los clientes a configurar el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades operativas y de negocio.

2. Posventa y mantenimiento Especializado

Henry Trucks ha puesto un fuerte énfasis en crear una sólida estructura de postventa para garantizar la confianza y tranquilidad de sus clientes.

  • Taller Especializado: Con unas instalaciones modernas, como centro principal en Abrera (Barcelona), y un equipo de mecánicos y técnicos altamente cualificados y formados específicamente en las tecnologías de Ford Trucks, Wabco, Haldex, Knorr-Bremse, Krone Trailer, SAF Holland y Tacógrafos continental VDO entre otros.
  • Contratos de Mantenimiento F-Control: Paquetes de mantenimiento flexibles y a medida para un control máximo de los costes operativos. Estos contratos, como F-CONTROL, F-CONTROL PLUS y F-CONTROL TOTAL, pueden incluir desde el mantenimiento básico programado hasta garantías extendidas de la cadena cinemática o completas del vehículo, incluyendo la sustitución del filtro de partículas (DPF).
  • Servicios de taller multimarca: Se realizan todo tipo de reparaciones multimarca; mecánicas y eléctricas, diagnosis electrónica, Servicio de Tacógrafos y sustitución de piezas.

3. Recambios de primeras Marcas (HenryParts)

Un servicio de recambios ágil es fundamental para minimizar el tiempo de inmovilización de un camión. La alianza como socio del grupo de distribución URVI, refuerza la capacidad de proveer recambios de calidad OEM, con la gama TRUCKLINE, de todo tipo de vehículo industrial, remolques y semi remolques.  Ello supone bajar significativamente el coste de las reparaciones de nuestros clientes, garantizando su rentabilidad.

  • Almacén de recambios: Disponemos de un completo stock de recambios originales Ford Trucks, y otro almacén dedicado a recambios multimarca y OEM TRUCKLINE, para garantizar reparaciones rápidas, fiables y de Calidad.
  • Logística de entrega: Disponemos de un servicio de entrega de recambios para todos nuestros clientes, con alcance y horario ajustado a sus necesidades.

4. Asistencia y Garantía

La cobertura en carretera y el respaldo de la marca son cruciales para cualquier transportista.

  • Asistencia en Carretera 24/7: Servicio de asistencia en carretera para dar soporte a clientes ante cualquier imprevisto, dondequiera que se encuentren.
  • Gestión de Garantías: Garantía estándar de los vehículos y las garantías extendidas asociadas a los contratos de mantenimiento, asegurando el cumplimiento de las coberturas de la marca.

5. Servicios de valor añadido

Para facilitar la adquisición y gestión de los vehículos, Henry Trucks complementa su oferta con:

  • Soluciones de financiación: Acompañamiento a los clientes para encontrar la mejor opción de financiación o leasing para la adquisición de sus camiones.
  • Red de servicio en Cataluña: Además de la sede en Abrera (Barcelona), coordinamos la red de puntos de servicio oficiales en Lleida, Girona, Tarragona y Tierras del Ebro, garantizando así una cobertura y proximidad al cliente en todo el territorio catalán.

¿Qué los diferencia de otros talleres o concesionarios de la zona?

Henry Trucks se diferencia con nuestros competidores por la propuesta de valor que queremos hacer llegar a nuestros clientes. Ser próximos y disponibles a sus necesidades nos hace un socio de valor para ellos. Nuestra capacidad de adaptación a sus necesidades, unida a un autoimpuesto alto estándar de calidad en lo que hacemos, hace que seamos la opción elegida por nuestros clientes.

¿Qué motivó a Henry Trucks a integrarse en URVI?

Con la incorporación de URVI a HenryTrucks a través de HenryParts se buscó integración en la vertical de nuestro negocio: en un mar rojo como el mercado en el que competimos, los conceptos calidad, precio y disponibilidad están presentes en cualquier negociación. Con la integración en URVI, HenryParts ha ganado en ambos campos, siendo esta integración un éxito, pues se han mejorado los costes operativos de nuestros clientes, así como hemos conseguido bajar la pérdida de ventas por no disponer de material en stock.

¿Qué beneficios están obteniendo de esta colaboración?

Son muchos los aprendizajes que estamos teniendo con esta colaboración, todos ellos muy positivos para el crecimiento del proyecto de HenryParts. Si tuviéramos que enumerarlos:

Información y conocimiento del mercado: Los grupos de compras como URVI, con gran presencia en el mercado, comparten información valiosa sobre las tendencias del mercado, nuevas tecnologías y mejores prácticas en el sector. Esto nos ayuda a tomar decisiones de compra más informadas y a mantenernos actualizados.

Acceso a servicios adicionales: servicios de valor añadido, como asesoramiento empresarial, formación, soporte en marketing, comunicación y herramientas de comercio electrónico o plataformas de gestión.

Reducción de riesgos: Ante las fluctuaciones de precios y suministro del mercado.

¿Qué valoran especialmente del trabajo conjunto?

El trabajo conjunto con URVI nos aporta un nivel de conocimiento que mejora nuestra propuesta de venta: hace que, al disponer de más información de mercado, así como más opciones de venta alternativas disponibles, podamos dar una respuesta a nuestro cliente más sólida y variada. Esto nos hace mejores, sin duda.

Otro punto que valoramos mucho es el hecho de pertenecer a un grupo de compra muy potente, el cual nos centraliza muchas de las funciones de compra y nos permite optimizar los procesos y reducir la carga administrativa.

¿Cuáles son los retos más inmediatos para Henry Trucks en la distribución de recambios en el contexto actual?

  • Aumentar la presencia en los principales transportistas de nuestra zona de influencia creciendo en fuerza comercial
  • Conseguir rentabilidad con nuestra oferta haciendo frente al aumento de costes operativos y la competencia.
  • Establecer un nivel de disponibilidad de pieza muy alto el cual esté balanceado con su rotación, en resumen, procurar una buena salud de nuestro almacén.
  • Avanzar en la digitalización para optimizar el stock y la logística.
  • Adaptarse a la transición energética del vehículo industrial, lidiando con la electrificación y la convivencia de tecnologías.

A pesar de estos desafíos, la pertenencia a URVI proporciona a HenryParts una base sólida para afrontarlos con mayor eficiencia y competitividad.

¿Cómo ven la evolución del mantenimiento y reparación del vehículo industrial en los próximos años?

El mantenimiento y reparación de vehículos industriales están evolucionando significativamente debido a varios avances tecnológicos y cambios en el mercado, los cuales estamos experimentando con las marcas que representamos. Bajo nuestro punto de vista estas son las líneas que más influirán en los próximos años:

  1. Mayor electrificación: con la introducción del vehículo industrial eléctrico, habrá un cambio en las habilidades requeridas para el mantenimiento y reparación. Los talleres deberán estar equipados para manejar las baterías y sistemas eléctricos avanzados.
  2. Tecnología de diagnóstico avanzado: las tecnologías de diagnóstico seguirán mejorando, permitiendo a los técnicos identificar y resolver problemas más rápidamente. Los sistemas telemáticos y el diagnóstico remoto se volverán más comunes, reduciendo el tiempo de inactividad.
  3. Mantenimiento predictivo: utilizando datos en tiempo real y análisis predictivo, las flotas podrán anticipar y prevenir fallos antes de que ocurran, lo que aumentará la eficiencia operativa y reducirá costos.
  4. Automatización y robotización: el uso de robots en talleres para tareas repetitivas o peligrosas podría aumentar, mejorando la seguridad y eficiencia del trabajo.
  5. Sostenibilidad: habrá un enfoque creciente en prácticas sostenibles, incluyendo el uso de materiales reciclados y procesos que minimicen el impacto ambiental.
  6. Capacitación continua: a medida que los vehículos se vuelven más complejos, los técnicos necesitarán formación continua para mantenerse al día con las nuevas tecnologías y técnicas de reparación.
  7. Conectividad y Big Data: la conectividad entre vehículos y la infraestructura permitirá una gestión de flotas más eficiente, optimizando rutas y programas de mantenimiento basados en el análisis de big data.

Estas tendencias son, bajo nuestro punto de vista, ejes de trabajo a medio plazo. Nos indican que la postventa de vehículos industriales está en un proceso de transformación hacia una industria más tecnológica y eficiente. Los talleres y técnicos que se adapten a estos cambios estarán mejor posicionados para tener éxito en los años venideros.

¿Qué esperan de la red URVI a medio plazo?

Para nosotros es un honor ser parte de este proyecto y trabajar codo con codo con el equipo de URVI. Lo que esperamos de URVI a medio plazo es afianzar el compromiso adquirido para poder consolidarnos como un actor destacado de la venta de recambios en nuestra zona de influencia. Ser parte de un proyecto de estas características nos da la visibilidad que necesitamos para poder llegar a todo cliente. El mensaje que queremos hacer llegar a talleres, flotas y profesionales del sector es la propuesta de valor que nos ha llevado a donde estamos hoy en día: queremos ser próximos y disponibles a sus necesidades nos hace un socio de valor para ellos. Somos una empresa joven, pero venimos de una larga experiencia en vehículo industrial. Tenemos presente que una venta no es el fin, sino que es el medio para afianzar una relación comercial duradera y de confianza. Es nuestro deseo el de llegar a todas y cada una de las personas que forman parte de este sector, entendiendo sus desafíos y ofreciendo soluciones adaptadas a cada necesidad. Nuestro compromiso es proporcionar no solo productos de alta calidad, sino también un servicio personalizado que optimice el rendimiento y la eficiencia de sus operaciones.

Sabemos que cada cliente tiene requisitos únicos, por lo que nos esforzamos en escuchar atentamente, adaptando nuestras ofertas para alinearnos con sus expectativas. Creemos firmemente que con la combinación de innovación, flexibilidad y dedicación, podemos apoyar a nuestros socios en alcanzar sus objetivos. Estamos aquí para acompañarlos en cada paso del camino, asegurándonos de que cada interacción sea una oportunidad para mejorar y fortalecer nuestro vínculo. Juntos, podemos enfrentar el futuro con confianza y éxito.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME