Un 40% de los conductores profesionales españoles admite que, para poder cumplir con sus responsabilidades laborales dentro del horario establecido, se ve obligado a superar habitualmente los límites de velocidad. Es una de las conclusiones de El peaje invisible: estrés del conductor y seguridad vial, una encuesta europea encargada por Geotab, empresa de soluciones de vehículos conectados y gestión de activos, que analiza la percepción de los conductores sobre su seguridad y bienestar al volante.
El trabajo revela que los conductores profesionales españoles ven un cambio en las carreteras españolas: el 89% considera que la posibilidad de sufrir un accidente ha crecido en los últimos cinco años y más de la mitad (57%) opina que este incremento ha sido significativo. Esta sensación de inseguridad se ve alimentada por diversos factores, por ejemplo, los profesionales españoles señalan el comportamiento imprudente de otros conductores, especialmente el uso del teléfono móvil al volante (53%) y el exceso de velocidad (45%).
El estrés en España y Europa
En paralelo, el estrés laboral emerge como otro factor de riesgo relevante. Casi la mitad de los conductores profesionales (48%) reconoce que el estrés tiene un impacto negativo significativo en su conducción, y un abrumador 86% cree que contribuye a aumentar los peligros en la carretera. Además, una cuarta parte de los encuestados afirma no recibir ningún tipo de ayuda para gestionar el estrés u otras cuestiones relacionadas con la salud mental.
Geotab ha realizado esta encuesta a 3.501 conductores comerciales en siete países europeos, 500 de ellos en España, que sale mejor parada que otros países, ya que, en el conjunto de países encuestados, un 91% de los conductores afirma estar condicionados por el estrés. Las importantes presiones laborales parecen contribuir al estrés: la mitad de los conductores encuestados en Europa (en España, el 40%) admitió sentir la necesidad de saltarse regularmente los límites de velocidad para terminar su trabajo a tiempo. Esta situación es más frecuente en Irlanda (64%), Países Bajos (62%) y Alemania (59%).
Geotab Vitality
Por otro lado, esta semana, Geotab se ha aliado con Vitality, programa de bienestar de la aseguradora Generali, para mejorar la seguridad y el bienestar de los conductores, reducir los riesgos y contribuir a una mayor seguridad vial, aunando los datos telemáticos con la ciencia del comportamiento, en una solución única en la industria. A través de esta iniciativa conjunta, Geotab y Vitality anuncian el lanzamiento beta de Geotab Vitality para recompensar una conducción más segura.
Esta joint venture proporcionará a las flotas acceso a una plataforma integral de cambio de comportamiento que utiliza el conjunto de herramientas de Vitality respaldadas científicamente para incentivar y recompensar la excelencia de los conductores.