La Dirección General de Tráfico (DGT) cree que varias de las dudas que les han transmitido los transportistas sobre el aumento de masas y dimensiones no son de su competencia, sino del ministerio de Industria. A partir del 23 de este mismo mes de octubre, los camiones de cinco o más ejes podrán ir cargados con hasta 44 toneladas de masa máxima autorizada (mma), en lugar de las actuales 40 toneladas. Se trata de una importante modificación del Reglamento General de Vehículos que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado 23 de julio y que ha suscitado diversas cuestiones a los transportistas.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera, que agrupa a las asociaciones del sector, ha transmitido varias cuestiones técnicas a DGT que no han recibido respuesta. Carmelo González, presidente del Comité, explica que la última reunión que mantuvieron con Tráfico, en septiembre, fue muy poco satisfactoria: "Nos explicaron que la mayoría de dudas correspondían a Industria y que se las transmitirían, pero el 23 de octubre [cuando entra en vigor el aumento de masas y dimensiones] es ya y todavía no tenemos respuesta".
Rutas para los Euromodulares
Las 44 toneladas no son el único aspecto del aumento de las masas y dimensiones que genera dudas. La orden publicada el pasado 23 de julio simplificaba, desde el día siguiente a su publicacíon, el uso y las autorizaciones para los conjuntos euromodulares de hasta 32 metros y 72 toneladas y recoge que "los itinerarios por donde podrán circular los conjuntos euromodulares serán publicados en el Boletín Oficial del Estado". Esa publicación todavía no se ha producido y los transportistas dan por bueno un borrador en el que trabaja la DGT con esas rutas en las que es posible conducir estos megacamiones y duotrailers. Sin embargo, hay tres comunidades –Cataluña, Navarra y País Vasco– que tienen competencias propias en carreteras y que todavía no han comunicado los itinerarios en los que se permiten los conjuntos euromodulares.
Observatorio de costes
Froet, una de las patronales que se integran en el Comité Nacional del Transporte por Carretera, ha explicado este viernes que los transportistas también han solicitado al ministerio de Transportes que tenga en cuenta el aumento de masas y dimensiones en el Observatorio de Costes del Transporte. En una carta enviada al departamento que dirige Óscar Puente, el Comité subraya que este incremento tendrá un impacto directo en los costes de explotación de las empresas de transporte a todos los niveles, por ello, considera “imprescindible” que el observatorio de costes refleje cuanto antes la nueva realidad operativa.