Cuatro de cada diez compañías (41%) están renovando su flota para hacerla más sostenible. Sin embargo, solo un 14% ha iniciado procesos de electrificación, mientras que un 11% utiliza combustibles alternativos. Además, una de cada cinco empresas (20%) monitoriza el estilo de conducción de sus empleados con el objetivo de reducir la huella medioambiental.
Estas son las conclusiones principales del estudio 'Tendencias en Digitalización de Flotas en España', realizado por Webfleet tras entrevistar a más de 200 gestores y directivos de empresas con flotas de vehículos.
Según este informe, el 30% de las empresas sigue confiando en el diésel, aunque el 25% considera que el hidrógeno será la tecnología dominante en los próximos años, y un 23% apuesta por los vehículos eléctricos. Los biocombustibles (15%) y el gas (2%) completan el panorama, mientras que los e-fuels apenas son considerados por un 1% de los encuestados.
"La sostenibilidad ya no es una opción, es una exigencia del mercado. Las empresas están dando pasos claros hacia una movilidad más limpia, pero la infraestructura y los costes siguen siendo una barrera para la electrificación masiva", señala Heike de la Horra, responsable para el Sur de Europa de Webfleet.
El análisis también destaca que mejorar el estilo de conducción puede reducir hasta un 15% el consumo de combustible, lo que refuerza el papel de la formación de conductores y de las soluciones de monitorización como herramientas clave para avanzar hacia una flota más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
A raíz de estos datos, Webfleet recuerda que las administraciones están fomentando la sostenibilidad en las empresas mediante distintos mecanismos. Uno de ellos son los Certificados de Ahorro Energético (CAE), que permiten obtener un retorno económico directo por reducir su consumo de energía. A diferencia de otras subvenciones, los CAE están disponibles para empresas de cualquier tamaño y sector, permiten cobros rápidos, en apenas unos meses, y el proceso para obtenerlos es muy sencillo y ágil, concluye la compañía.