El Paquete de Movilidad Europeo obliga a las empresas de transporte a pagar a los conductores profesionales, como mínimo, el salario mínimo del país en el que están trabajando, aunque el país en el que esté radicada la empresa de transporte sea menor. La Comisión Europea cuenta con una web con enlaces a las disposiciones nacionales que prescriben la remuneración mínima, sin embargo, sindicatos y empresas de transporte consideran que "seguir estos recursos e intentar comprender las complejas disposiciones y vínculos entre las legislaciones nacionales resulta excesivamente engorroso".
Así lo ha transmitido la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) en una carta conjunta dirigida a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para Derechos Sociales y Capacidades, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, y al comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas.
"Encontrar la información adecuada para calcular la remuneración ha resultado difícil incluso para los expertos. Para las pequeñas empresas de transporte con entre cinco y diez camiones, que es la mayor parte de nuestro sector, esto es imposible, lo que hace inevitablemente que tengan que contratar a expertos", abunda la carta, en la que también recuerda que tres años después de la aprobación de esta directiva "en muchos casos esas normas nacionales [sobre salario mínimo] son inexistentes o muy a menudo poco claras o incompletas, lo que da lugar a cálculos de la remuneración en parte poco fiables, incluso por parte de los expertos, sujetos a error, que en última instancia pueden dar lugar a pagos incorrectos a los conductores y ser objeto de impugnación por parte de las autoridades de control".
Entonces, ¿qué proponen en su carta los empresarios y la federación de sindicatos? Pues formularios estandarizados de la UE para recoger las normas nacionales y una calculadora de remuneración de la UE: "Pedimos a la Comisión Europea que proporcione a los Estados miembros una plantilla común sencilla en la que puedan cumplimentar y actualizar la información necesaria sobre la remuneración nacional de los conductores. Este formulario debería estar disponible en los sitios web de la Comisión Europea, junto con los enlaces pertinentes a los datos primarios y las condiciones de desplazamiento de los conductores en cada Estado miembro de la UE. La remuneración mínima como tal, y los componentes de la misma, fijados por cada Estado miembro, deberían ser fácilmente legibles en la plantilla y actualizarse rápidamente tras cada modificación nacional".
La calculadora
También piden facilitar una calculadora de remuneración para tasar la remuneración de los conductores desplazados: "La calculadora de remuneración de la UE podría empezar por un pequeño número de Estados miembros en los que las situaciones de desplazamiento son más frecuentes".