España contará con dos puntos de repostaje de hidrógeno con capacidad para vehículos pesados. Una de estas hidrogeneras estará situada en la autovía A-7 a la altura de Tarragona, con una potencia de 700 bares de hidrógeno líquido. La segunda estará en la autovía A-1 a la altura de Vitoria, con una capacidad de una tonelada diaria y tecnología innovadora de doble presión (350 y 700 bares) para vehículos pesados.
La construcción de estas hidrogeneras son dos de los siete proyectos validados por el Ministerio de Transportes y que han conseguido en total una ayuda de67 millones de euros de fondos europeos. Además de estas dos hidrogeneras hay cuatro proyectos de red de recarga eléctrica y otro de Aena para implantar 444 estaciones de recarga para vehículos eléctricos de servicios auxiliares- seleccionados por la Comisión Europea que cuentan con el apoyo del Ministerio de Transportes.
Los proyectos relacionados con la electrificación también incluyen la construcción de electrolineras para camiones y vehículos ligeros
Los cuatro proyectos relacionados con la red de recarga se traducirán en la instalación de 365 estaciones de recarga con 2.601 puntos para vehículos eléctricos a lo largo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) española, principalmente en tramos interurbanos. Los puntos serán de carga super rápida (más de 125 kW) o ultra rápida (más de 250 kW), lo que permitirá que recargar las baterías de los vehículos eléctricos ligeros y pesados en entre cinco y 20 minutos en función de la potencia del poste. A continuación, el detalle por propuesta:
125 estaciones de recarga dotadas con 1.002 puntos de recarga súper rápida de 150 kW para vehículos eléctricos a lo largo de los tramos interurbanos de la red transeuropea de transporte (RTE-T) en España. La actuación se enmarca en el proyecto Pallantia y percibirá 22,5 millones de euros en ayudas europeas.
95 estaciones dotadas con 352 puntos de recarga de 150 kW para vehículos eléctricos y 62 puntos de recarga de ultra rápida de 350 kW para autobuses y camiones eléctricos a lo largo de la RTE-T en España, completamente abastecidas a partir de energías renovables. La iniciativa forma parte del proyecto transeuropeo Accelerating on-the-go EV ultra-fast charging network in Italy, France, Spain and Portugal.
20 estaciones de recarga dotadas con 80 puntos de recarga de 150 kW para vehículos eléctricos ligeros y 20 puntos de recarga de 400 kW para vehículos eléctricos pesados a lo largo de la RTE-T. La actuación se incluye en el proyecto Heavy Wav-E, Mediterranean ultra-fast charging arteria for electric heavy-duty and light-duty vehicles.
125 estaciones dotadas con 1.085 puntos de recarga de 250 kW para vehículos eléctricos a lo largo de la RTE-T española. El despliegue forma parte del proyecto Accelerate Europe's key infrastructure – GENERAL, que cuenta con 23,4 millones de euros para las actuaciones en España.
Las dos hidrogeneras son parte de los proyectos Air Products' European HRS Network -en el caso de la de Tarragona- y H2Accelerate Expansion Network Part 2 -en el caso de la de Vitoria-.