La posibilidad de que los camiones puedan realizar transporte intermodal con una masa máxima autorizada (MMA) de hasta 46 toneladas ha indignado a la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Portuarios (Fenatport). Una orden publicada la semana pasada aumenta la MMA de los vehículos pesados de las 40 a las 44 toneladas y para los que realizan transporte intermodal permite, además, dos toneladas más. Este incremento de la carga entrará en vigor el 23 de octubre de este año.
Esta norma, que llevaba años tramitándose y de la que ya se conocía el borrador, ha provocado que Fenatport exprese su "profundo malestar y rechazo", puesto que entiende que la orden se publica "sin haberse establecido mecanismos claros y obligatorios que permitan identificar con total certeza si una operación de transporte cumple efectivamente con los requisitos legales del transporte intermodal".
La federación, que representa principalmente a pequeños transportistas que operan en puertos, cree que se puede hacer un uso abusivo de la norma que permita que un camión con 46 toneladas recorra más tramo del posible para el transporte intermodal. Para que un transporte sea considerado intermodal, el trayecto por carretera no debe superar los 150 kilómetros en línea recta, y no puede existir una estación intermodal de ferrocarril entre el lugar de carga/descarga y la terminal de destino.
Durante la tramitación de la norma, Fenatport reconoce que ha hecho todo lo posible por evitar que se aprobara este extra de peso y que ha participado de forma activa en las reuniones que el Comité Nacional de Transporte mantuvo con la Dirección General de Transportes y presentando alegaciones formales ante la DGT para advertir de los riesgos que supone.
Con la norma ya aprobada, esta federación explica que presiona al ministerio de Transportes, Puertos del Estado y las propias Autoridades Portuarias para que "se involucren de forma decidida en la implantación de un sistema de control transparente, trazable y obligatorio, que permita saber, desde la misma orden de transporte, si se trata realmente de una operación intermodal. Sin esta garantía, el riesgo de que esta norma se convierta en una vía para prácticas irregulares y competencia desleal es demasiado elevado".