El Gobierno del País Vasco ha incluido por primera vez como actividad subencionable la instalación del tacógrafo inteligente de segunda generación, que es obligatorio para todos los camiones que realizan transporte internacional desde febrero de este año (salvo para lo que tienen un tacógrafo inteligente de primera generación, que tienen de plazo hasta el 18 de agosto). El Ejecutivo vasco explica en un comunicado que ha autorizado la orden que convoca y regula el programa de ayudas para la adquisición e implantación de sistemas de nuevas tecnologías y seguridad en el sector del transporte público de mercancías y personas por carretera de la comunidad en el ejercicio 2025.
Las ayudas tiene por objeto lograr "una mayor seguridad, calidad, transparencia y agilidad en la prestación del servicio; lo que resulta positivo tanto para la empresa transportista como hacia a las personas usuarias", explica el Gobierno. En este 2025 el Departamento de Movilidad Sostenible ha incorporado como principal novedad subvencionable la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, "en aras a incrementar la seguridad vial, mejorar las condiciones laborales de las conductoras y conductores, y proteger la competencia leal". También recuerda que la normativa europea obliga a que todos los vehículos pesado que operen en Estados miembros diferentes al de su matriculación a contar con este sistema.
Otras actividades subvencionables
También serán objeto de ayudas los sistemas de localización y gestión de flotas; y elementos de seguridad como sistemas antitijera para camiones, de detección y autoextinguido de incendios, y tecnologías como las que permiten prevenir colisiones a través de sensores y radares. Asimismo, serán subvencionables los sistemas para optimizar la conducción eficiente y reducir el consumo de combustible como los controladores de velocidad de crucero.
Estas ayudas podrán solicitarse durante los próximos dos meses y están limitadas a 5.000 euros por categoría subvencionable (cada persona beneficiaria podrá optar a una o más entre las 4 disponibles) y cuentan con un presupuesto de 110.000 euros.