52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

El Gobierno trasferirá mil millones a las comunidades para la movilidad

Destinarán los fondos a financiar proyectos que permitan mejorar la calidad del aire y reducir emisiones y ruidos.

Publicado: 19/10/2021 ·17:40
Actualizado: 19/10/2021 · 17:40
  • La mayor parte del presupuesto es para impulsar Zonas de Bajas Emisiones.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

El Consejo de ministros ha aprobado este martes transferir este año 947,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a las comunidades y ciudades autónomas para impulsar la implantación de zona de bajas emisiones en entornos urbanos, descarbonizar la movilidad y digitalizar el transporte.

En concreto, el Gobierno ha dado el visto bueno a la propuesta de distribución territorial de los fondos europeos de recuperación destinados "a promover una movilidad segura, sostenible y conectada, que tendrá que ser ratificada en la Conferencia Nacional de Transporte que se convocará próximamente". El criterio de reparto empleado es por población de la cada comunidad y ciudad autónoma.

ZBE y Digitalización

En total, el Ejecutivo contempla transferir 1.010 millones de euros en dos años a las autonomía para financiar sus inversiones directas en digitalización del transporte autonómico, transformación de la movilidad, reducción de las emisiones y mitigación del ruido. Se desglosan en dos líneas:

  • 900 millones de euros para contribuir al funcionamiento de zonas de bajas emisiones (ZBE) en los entornos metropolitanos y para la transformación digital y sostenible del transporte público. Estas actuaciones deben contribuir a fomentar la movilidad sostenible en los municipios de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia, que concentran más del 50% de la población, aunque también podrán ser elegibles actuaciones relacionadas con municipios de menor tamaño, siempre que cumplan las siguientes condiciones:
  • 110 millones de euros para actuaciones de digitalización de las comunidades autónomas en materia de transporte autonómico: servicios administrativos, sistemas de gestión de transporte a la demanda o soluciones de pago integradas, entre otras cuestiones, en relación con el transporte de mercancías y de viajeros por carretera o ferrocarril de su competencia. De esta línea, 47,5 millones se transferirán con cargo a 2021 y los 62,5 millones restantes el año que viene.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME