Una nueva difuciltará presentar macrodemandas colectivas, como las que permitieron que el Tribunal Supremo fijara un 5% de compensación para los afectados del cartel de camiones. Es lo que denuncia la asociación Fenadismer, que ha interpuesto varias reclamaciones de este tipo en los últimos años, sobre el proyecto de ley denominado –curiosamente– para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios.
Para la federacion de transportistas, esta proyecto que ha llegado al Parlamendo y se deriva de una directiva europea, impone numerosas limitaciones y trabas al ejercicio de este tipo de reclamaciones: "Así, entre otras, se limita la legitimación activa, esto es, la capacidad de iniciar la reclamación solo a determinadas asociaciones de consumidores, impidiendo que cualquier organización o entidad pueda entablarlas, incluso facultando a la empresa demandada a recusar a la entidad demandante", se queja Fenadismer.
La norma también interfiere en cómo se financian este tipo de reclamaciones colectivas, en numerosos casos apoyados en fondos especializados en este tipo de actuaciones, que suele financiar la reclamación de los consumidores afectados. El proyecto de ley concede a los jueces la capacidad de valorar de forma unilateral si la financiación acordada se considera justa, pudiendo hacer decaer la reclamación, lamenta la federación.
Por eso, pide a los diferentes grupos políticos que durante la tramitación se enmienden aquellos aspectos más conflictivos de la norma "para de este modo se consiga el necesario objetivo de facilitar este tipo de reclamaciones para los consumidores tanto particulares como profesionales frente a los abusos de los grandes grupos empresariales a los que cada vez con mayor frecuencia se enfrentan dairiamente".