Tras el gran apagón de este lunes y las consecuencias que tuvo para el transporte de mercancías por carretera, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha accedido a levantar algunas restricciones de circulación para los festivos del 1 y 2 de mayo, como se habían precipitado a solicitar diversas asociaciones y patronales del transporte. Sin embargo, el levantamiento de prohibiciones solo se refiere a los vehículos que transportan mercancías peligrosas y los vehículos que precisan autorizaciones complementarias de circulación, así como los vehículos especiales, según detalla la DGT en su resolución (que se puede consultar en esta web).
El horario sin restricciones para estos vehículos será de tres de la tarde a doce de la noche este jueves 1 de mayo en todas las carreteras menos en la Comunidad de Madrid y de ocho de la mañana a medianoche el viernes 2 de mayo en la Comunidad de Madrid.
Para la principal patronal del transporte en España, CETM, la DGT "ha decidido ignorar la realidad del sector e impedir que miles de conductores puedan regresar hoy a sus hogares tras días de trabajo en carretera". CETM era una de las asociaciones que había pedido el mismo lunes que se flexibilizaran o levantaras las prohibiciones de circulación para "permitir que los conductores terminen las rutas que han sufrido retrasos por el apagón y que luego puedan regresar a casa", según expresó su secretario general adjunto, Dulsé Díaz, a Ruta del Transporte.
Tras conocer que el levantamiento de restricciones será solo parcial, CETM exige "una rectificación inmediata" a la DGT y le dedica duras palabras: "Resulta indignante que se anteponga la comodidad de los desplazamientos vacacionales al bienestar de quienes precisamente garantizan que los ciudadanos dispongan de todo lo necesario para disfrutar estos días. Olvidar que detrás de cada camión hay una persona con derechos y necesidades es una muestra más del abandono institucional que sufre repetidamente el transporte de mercancías por carretera".
Fenadismer, que representa a autónomos y pymes del sector, ha tenido una reacción similar: "DGT ha decidido levantar de forma muy limitada las restricciones, dando prioridad a los desplazamientos de particulares por motivos de ocio en vez de a los motivados por la necesidad de restaurar el nivel de almacenamiento y acopio de mercancías tanto en fábricas como en centros logísticos y otros puntos de aprovisionamiento".
Flexibilidad del tacógrafo
Una petición de los transportistas que sí ha sido atendida es la de flexibilizar las horas de conducción y descanso durante toda la semana. Con esta medida excepcional, se sustituye el límite de conducción diaria máximo de nueve horas por uno de 11, se permite la conducción ininterrumpida hasta cinco horas y media y se reducen los requisitos del descanso diario de 11 horas a las nueve.