52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Los transportistas de bovinos no pueden parar ni repostar en Gerona durante, al menos, un mes

En esta provincia se han detectado dos brotes de dermatosis bovina y el servicio catalán de tráfico ha decretado medidas drásticas para combatirla.

Publicado: 09/10/2025 ·11:48
Actualizado: 09/10/2025 · 12:02
  • La zona de protección se extiende a 20 kilómetros del foco de la enfermedad y la zona de vigilancia a otros 30.

El servicio catalán de tráfico (Trànsit) multará a los transportistas de animales vivos, concretamente de bovinos, que paren o reposten en Gerona durante, al menos, los próximos 28 días. Esta medida tan extrema se lleva a cabo porque el pasado viernes se detectó, por primera vez en España, un brote de dermatosis bovina en una explotación bovina en la comarca del Alto Ampurdán (Gerona). Tras un segundo brote descubierto este lunes en la demarcación de Gerona, las autoridades sanitarias han activado todas las alarmas para evitar su propagación al resto de Cataluña y España, después de que se haya extendido por Francia e Italia.

Así, según ha confirmado Trànsit a la federación de transportistas Fenadismer, se prohibirá que los camiones destinados al transporte de animales vivos (en principio, de la especie bovina) paren en ningún momento en la provincia de Gerona. No podrán, si quiera, repostar en una estación de servicio o hacer las interrupciones a la conducción en las áreas de descanso, bajo amenaza de sanción administrativa.

La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad de categoría A que afecta los animales de la especie bovina y que debido a su gravedad obliga a ser erradicada de inmediato en caso de ser detectada para evitar su rápida propagación.

Así, entre las medidas propuestas, además de la puesta en marcha de un plan de vacunación de emergencia en la zona afectada, se han activado todas las medidas de restricción en una zona de protección de 20 kilómetros en torno al foco, que se mantendrá durante un mínimo de 28 días, siempre que no haya nuevos casos. Esta zona se amplía con un radio de vigilancia adicional de otros 30 kilómetros a partir de la zona de protección, que se mantendrá 17 días más sin nuevos casos (en total 45 días).

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME