El ministerio de Seguridad Social ha confirmado que actualizará sus cotizaciones de los transportistas autónomos para mantener su poder adquisitivo. Una medida reivindicada por federaciones de transportistas autónomos como Fenadismer y Fetransa, que se quejaron de que el nuevo régimen de cotización de los autónomos que entró en vigor en 2023 dejó congelada desde ese año la cotización de más de 50.000 transportistas autónomos de cara a su jubilación, precisamente aquellos autónomos que habían hecho un mayor esfuerzo económico con el anterior sistema porque pensaron que les favorecería en un futuro.
Este lunes, el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suarez, ha mantenido una reunión con estas federaciones para informarles de que el Gobierno procederá en próximas semanas a la aprobación de una modificación normativa que incluirá la actualización anual de las cotizaciones conforme al IPC de los autónomos afectados, junto con la fijación de las nuevas bases de cotización y cuotas correspondientes, con el objetivo de su aplicación el próximo mes de enero.
El nuevo sistema de cotización para los autónomos entró en vigor en 2023 y basa su cotización a la Seguridad Social en función de los ingresos reales de dicho colectivo. Fenadismer y Fetransa se quejaron de que el régimen transitorio de un modelo a otro originó "un agravio muy injusto para aquellos que al amparo de la posibilidad optaron por mantener su mayor base de cotización que tenían con anterioridad".
Aquellos autónomos que optaron por dicha opción, se encontraron con que con la nueva regulación no se les está actualizando su cotización con la inflación que cada año se produce. Fenadismer estima que las contraprestaciones a las que tienen derecho se podían ver reducidas en un 30% a lo largo de los nueve años del periodo transitorio que prevé el nuevo régimen.