52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Hungría, Austria y Alemania, los países con los peajes más caros: tarifas por encima del precio del gasóleo

Los territorios más caros son aquellos que aplican la nueva directiva, que calcula el pago según la distancia recorrida (en vez del tiempo) y cataloga a los vehículos según sus emisiones.

Publicado: 29/09/2025 ·17:52
Actualizado: 29/09/2025 · 18:39
  • IRU compara los diferentes tipos de peajes.

Circular por autopista con un camión sale gratis en Finlandia, Malta y Chipre, donde no hay peajes para ellos. Son los únicos países europeos donde ocurre esto. Por el lado contrario, puede llegar a costar hasta 1,48 euros por kilómetro en Hungría, si se opera un camión Euro 0. La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha publicado un informe sobre el coste de operar un camión, que detalla, entre otros gastos, lo que cuestan los peajes. La media es de 0,10 euros por kilómetro para un camión Euro VI, pero esta cifra no muestra una realidad muy exacta, pues cada país establece sus propias tarifa por tipo de vehículos, siempre que siga la directiva sobre la materia.

Desde 2022, esta directiva se ha modificado para introducir un sistema que grave por la distancia recorrida, y no por el tiempo que se transcurre en ella. No obligaba a que los países introdujesen nuevos peajes (de hecho, España no lo hizo), pero sí a que los que se implanten se hagan con esta nueva fórmula. La revisión de la directiva también buscaba que los nuevos peajes incluyan tasas por emisiones de CO2 según cinco tipos de vehículos. La gran mayoría de camiones de más de 16 toneladas se incluyen en la clase más contaminante y por tanto, la que más paga.

Es por ello que los países con los nuevos sistemas de peaje basados ​​en la distancia suelen tener tarifas por kilómetro más altas para los camiones: es el caso de Austria, Alemania y Hungría. De hecho, en estos tres países, los transportistas pagan más por kilómetro en peajes que en combustible. Austria tiene la tarifa de peaje más alta para camiones Euro VI, con una media de 0,62 euros, mientras que el gasóleo por kilómetro sale a 0,46 euros. En Hungría los peajes por kilómetro le cuestan a un camión 0,61 euros de media (frente a los 0,47 euros del combustible) y en Alemania 0,51 euros (mientras que el gasóleo está a 48 céntimos), según los datos de IRU.

Hay que recordar, además, lo mucho que varían los nuevos peajes según el tipo de vehículo. Así, en Hungría oscilan desde los 1,48 céntimos a los 0,14. En Alemania, los camiones Euro 0 y Euro I pagan 0,51 euros por kilómetros, mientras que los vehículos Euro VI de clase 5 de emisiones de CO2 (la menos contaminante y que es imposible en el caso de los camiones de 16 toneladas) no pagan nada.

Por el contrario, los países que utilizan los peajes basados ​​en el tiempo, como Luxemburgo, los Países Bajos y Rumanía, registran tarifas de peaje por kilómetro significativamente más bajas. En estos tres países oscila entre los 0,02 euros y los 0,016 para los camiones Euro VI. IRU distingue entre un tercer tipo de peajes, el pago en un punto de control, como se hace en España y en general, en los países del sur de Europa (Portugal, Francia, Italia y Gracia). Según los cálculos de IRU, un camión paga de media 0,3 euros por peaje en España (es una media hecha sin tener en cuenta el peso, ni la categoría Euro del camión). 

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME