52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Transportes trabaja en una norma para subvencionar el permiso de camión a los graduados en FP

El objetivo es financiar todo el carné de quienes posean el título de Conducción de Vehículos de Transporte, pero tendrá un tope. La norma está en fase de consulta pública.

Publicado: 07/03/2025 ·16:02
Actualizado: 11/03/2025 · 16:17
  • El proyecto persigue paliar la escasez de conductores profesionales.

Los alumnos del grado medio de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera finalizan sus estudios sin obtener la licencia para conducir camión o autobús. Eso es una queja habitual de las patronales de transporte, que también señalan el elevado coste que les supone a los estudiantes examinarse de esos permisos. A esto último le quiere poner remedio el Ministerio de Transportes con una norma para subvencionar la obtención del carné de conducir C (de camión) y D (autobús) de quienes ya tengan ese título de Formación Profesional (FP).

La norma está en fase de consulta pública –en la que se puede participar a través de este enlace– hasta el próximo 22 de marzo. El objetivo es que la ayuda llegue a financiar la totalidad del carné, pero se va a fijar un tope en la subvención. Ese límite se decidirá, precisamente, tras el proceso de participación pública, según comenta a Ruta del Transporte la jefa de prensa del Ministerio de Transportes, África Semprún: "Si alguien se lo saca a la primera sí que se podría cubrir todo o casi todo con la ayuda", puntualiza. El proyecto persigue paliar la escasez de conductores profesionales.

Sobre la petición de patronales como Astic que piden ir más allá y que los graduados de esta FP obtengan el carné de conducir C o D durante el grado medio, la jefa de prensa del Ministerio explica que se estudian todas las peticiones del sector para facilitar el acceso a la profesión y que aprobar estas subvenciones es la que se puede poner más fácilmente a corto plazo, "pero no implica que se descarten otras".

Faltan 30.000 conductores de camión

No es la única medida del Ministerio para intentar atraer a profesionales al sector. En febrero, el secretario de Estado, José Antonio Santano, presentaba al Comité Nacional de Transporte por Carretera –que agrupa a las asociaciones de transportistas con representatividad– el Plan Reconduce, "que busca fomentar la profesión de conductor entre la población que está accediendo al mercado laboral o aquella que busca una nueva salida profesional", según describe Transportes. El Ministerio y el Comité Nacional del Transporte por Carretera mantienen un grupo de trabajo para abordar la falta de conductores y de ese diálogo han surgido propuestas para facilitar el acceso de conductores profesionales de países extracomunitarios o para subir al camión a militares que se retiren del Ejército.

Cuando habla de la necesidad de aprobar las subvenciones a los graduados de la FP de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, el Ministerio hace suyas las preocupaciones de las patronales del sector: "Actualmente en España faltan unos 30.000 conductores de camión y en torno a 4.700 conductores de autobús. Manteniéndose esta tendencia, se prevé que la escasez de estos profesionales del volante aumente un 17% en los próximos cinco años. Por otra parte, únicamente el 5% de los conductores tiene menos de 25 años". Los sindicatos, sin embargo, siempre han insistido en que "no faltan conductores, sino condiciones dignas".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME