La edad media del parque de vehículos industriales (más de 3,5 toneladas) se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años. En el caso de los comerciales (hasta 3,5 toneladas), los vehículos son incluso más viejos: 13,7 años de media y más del 45% de las unidades con más de 15 años de antigüedad. Estos datos contrastan con el segmento de autobuses, donde la media se sitúa en 10,5 años y en torno a un 27% con más de 15 años. Son los principales resultados del informe del parque circulante de vehículos industriales de Aervi (Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial) y AutoInfor.
Aervi señala que este envejecimiento es una situación que compromete no solo la eficiencia operativa, sino también la seguridad vial y los objetivos de sostenibilidad del sector. En paalabras de su presidenta, Cristina Pedreño: "La renovación del parque es una prioridad que no puede seguir esperando. Nuestros informes muestran que el ritmo actual de matriculaciones es insuficiente para reducir significativamente la antigüedad del parque, especialmente en un sector tan estratégico como el del vehículo industrial y comercial".
En cuanto a motorizaciones, el dominio del diésel sigue siendo abrumador: 98,2% en la categoría de industriales. La presencia de vehículos eléctricos apenas alcanza el 0,12% en este mismo segmento. El gas empieza a ganar algo de terreno (1,24%), pero la adopción de energías limpias sigue lejos de los objetivos marcados. "El sector necesita un marco de apoyo claro para transitar hacia una renovación que combine incentivos a la compra, renovación de flotas, acceso a financiación y sensibilización y apoyo en cuanto al estado de mantenimiento y reparación de estos vehículos", añade Carlos Martín, secretario general de Aervi.
Madrid, líder en renovación y volumen
A nivel autonómico, Andalucía, Cataluña y Madrid lideran en volumen de unidades, agrupando estas tres comunidades el 43,54% del total del parque circulante (contando industriales, comerciales y autobuses). Madrid también es la provincia con menor antigüedad media (10,7 años).
El informe de Aervi analiza la totalidad de industriales, autobuses y comerciales. En total, el parque español suma más de cuatro millones de unidades: 478.645 son vehículos industriales, 3.657.073 comerciales y 54.309 autobuses.