Continental ha realizado una encuesta a 850 gestores de flotas de Francia, el Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. El 76% de los encuestados ha afirmado que el aumento de los costes es el mayor desafío al que se enfrentaban sus empresas. El 46% ve grandes riesgos económicos, causados por factores como crisis, conflictos y cadenas de suministro frágiles.
Se evidencian diferencias en competitividad, digitalización y disposición a la transformación. "Nuestra encuesta confirma lo que observamos en nuestro negocio con nuestros clientes: cada mercado es diferente y no hay dos flotas iguales", dice Franziska Ohliger, jefa de Soluciones Comerciales para Consumidores en Continental. "Por eso ofrecemos soluciones adaptables y hechas a medida que se ajustan a las condiciones regionales, el estado de desarrollo digital y las cifras clave individuales de nuestros clientes".
El Reino Unido muestra un gran interés en las soluciones digitales
Los gestores de flotas del Reino Unido están particularmente abiertos al cambio en la encuesta: cuatro de cada cinco encuestados ven una necesidad significativa de transformación en sus empresas, y el 73% está preocupado por su competitividad. Hay un gran interés en herramientas digitales que mejoren la seguridad del conductor, minimicen el tiempo de inactividad y ayuden a reducir costes. "Las flotas británicas quieren tecnologías que se amorticen rápidamente, aumenten la eficiencia y simplifiquen las operaciones", dice Clarisa Doval, jefa de Soluciones Digitales en Continental Tire.
Francia está centrada en la sostenibilidad
Los encuestados en Francia también están listos para el cambio: tres de cada cuatro gestores de flotas reconocen una necesidad significativa de transformación. Al mismo tiempo, el 64% de los encuestados se muestra escéptico sobre la futura competitividad de sus empresas. Muchas empresas de transporte y logística francesas están particularmente preocupadas por los aspectos de la transformación respetuosa con el clima: el 43% quiere reducir las emisiones y el 65% ya está invirtiendo en la electrificación de sus flotas. "Los gestores de flotas franceses no solo están listos para la innovación, sino que ya están actuando", explica Franziska Ohliger de Continental.
Alemania se caracteriza por la presión de costes y poca disposición al cambio
Los encuestados de Alemania están menos abiertos al cambio, a pesar de que se quejan con mayor frecuencia de la presión de los costes y la incertidumbre económica. Solo el 51% de los gestores de flotas alemanes considera necesaria la transformación, y solo el 22% está preocupado por la competitividad futura. Además del aumento de los costos, el 58% ve la electrificación de las flotas y el 48% ve la escasez de conductores como desafíos importantes. El 48% de los gestores de flotas alemanes también se consideran rezagados tecnológicos, más que en cualquier otro país encuestado. El 47% dice que son pragmáticos y que solo adoptan nuevas tecnologías una vez que han sido probadas.
Solo el 6% de los encuestados de Alemania se describe a sí mismo como pionero tecnológico que busca activamente nuevas soluciones y es el primero en adoptarlas. En Francia, por otro lado, el 21% se considera un adoptador temprano, y en el Reino Unido la cifra es tan alta como el 32%. "En Alemania en particular, tenemos una gran oportunidad de transformar flotas reacias al riesgo en referentes de la industria altamente eficientes a través de soluciones digitales", dice la experta de Continental Doval. "Nuestras soluciones de gestión de neumáticos ContiConnect y nuestro concepto de consultoría integral son métodos probados para preparar las flotas para el futuro".