Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar los desafíos del sector.
Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes participaron en talleres interactivos, pruebas en pista, demostraciones tecnológicas y encuentros con los equipos responsables de desarrollo de los neumáticos.
En la actualidad, el grupo Michelin cuenta con un equipo de 6.000 personas dedicados a I+D, más de 12.000 patentes activas en todo el mundo y solo en 2024 asignó 1.200 millones de euros a recursos de innovación.
El centro de I+D de Ladoux se localiza en Clermont-Ferrand. Cuenta con una superficie total de 450 hectáreas, sus 80 instalaciones cubren un área de 200.000 metros cuadrados y dispone de 22 pistas para todo tipo de pruebas que totalizan 45 km de longitud.
Alrededor de 4.000 empleados trabajan en las instalaciones de Ladoux en proyectos que van desde la formulación de nuevos materiales hasta el desarrollo de soluciones de movilidad conectada. Ladoux concentra el 70% del desarrollo global de neumáticos del Grupo, produce más de 15.000 prototipos al año y en sus instalaciones se recorren más de 2.000 millones de kilómetros anuales en pruebas de neumáticos entre ensayos en pista y simulaciones virtuales.
Técnico de Michelin en el centro de I+D de Ladoux.
MICHELIN TOTAL PERFORMANCE
La estrategia de desarrollo de producto del fabricante, Michelin Total Performance, se sustenta en garantizar la seguridad de las personas, asegurar las prestaciones desde el primer hasta el último kilómetro, y reducir al máximo el impacto medioambiental de sus neumáticos.
Bajo esta visión, los clientes que asistieron a las jornadas en Ladoux pudieron conocer los últimos avances tecnológicos que la marca pone al servicio de las flotas, "con resultados certificados en ahorro de combustible, reducción de averías y mayor durabilidad, incluso en condiciones exigentes", señala la compañía.
Una de las claves de la jornada fueron las pruebas en pista, que permitieron a los clientes comprobar las nuevas gamas de neumáticos Michelin de camión frente a competidores del segmento premium, tanto en neumáticos nuevos como desgastados en pruebas de adherencia lateral, de frenada y de tracción.
Así, el nuevo Michelin X Multi Energy 2 mostró un agarre significativamente superior, permitiendo al camión mantener una trayectoria estable a mayor velocidad. Otra demostración práctica sometiendo a dos camiones equipados con neumáticos desgastados a una prueba de frenado sobre mojado puso de manifiesto la capacidad de detenerse varios metros antes. La nueva gama Michelin X Works Z2 y D2, por su parte, mostró su superioridad en una prueba comparativa en varias pistas enfrentándose a condiciones extremas de rocas y barro.
En materia de economía circular, el fabricante ha ampliado la oferta Remix 2 para la gama Michelin X Multi, un segundo recauchutado que permite alargar la vida de los neumáticos manteniendo prestaciones comparables a las de los neumáticos nuevos con una mejora de hasta el 33% en el coste por kilómetro.
SERVICIOS CONECTADOS
Michelin Total Performance también integra productos y servicios conectados con soluciones digitales que mejoran la productividad, la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones de las flotas.
Así, los asistentes a Ladoux conocieron más a fondo en un taller específico la solución Michelin Connected Mobility, que refuerza las prestaciones de los neumáticos de la marca para camión combinando mantenimiento predictivo, captura de datos en tiempo real y algoritmos inteligentes para maximizar el rendimiento de los vehículos y reducir el consumo de combustible hasta un 12%.
Michelin es la única marca de neumáticos que produce en España neumáticos para turismo, moto, camión, obras públicas, maquinaria agrícola y la gama Remix, con cuatro fábricas situadas en Aranda de Duero, Lasarte, Valladolid y Vitoria. Esta capacidad industrial localizada, unida a la actividad de I+D en Ladoux y en centros de referencia como el Cema (Centro de Experiencias Michelin de Almería) permite a la compañía ofrecer productos fabricados en Europa, "con altos estándares de calidad y menor huella logística", subraya.