El irregular mercado de semirremolques baja casi un 1% en noviembre
En los 11 primeros meses, las matriculaciones acumulan un crecimiento de un 6,52%. Los dos segmentos más importantes - lonas y frigoríficos- están por debajo de este aumento.
Las matriculaciones de semirremolques han descendido en noviembre un 0,95%, con un total de 1.874 unidades, según los datos de la patronal de fabricantes Asfares. En el acumulado anual, las entregas han crecido un 6,52%, hasta las 14.284 unidades. Sin embargo, los segmentos con más entregas -lonas y frigoríficos- no crecen o crecen muy poco.
2024 es un año con un comportamiento muy irregular en las entregas de semirremolques. Con meses de gran crecimiento, como octubre (30,44%), julio (9,97%), junio (8,91%), abril (43,78%), febrero (14,36%) y enero (21,50%) y otros de importantes descensos, entre los que destaca marzo y mayo, con desplomes del 23,58% y del 17,12%.
POR SEGMENTOS
Las entregas de lonas y de frigoríficos suponen, cada una de ellas, casi un tercio de las matriculaciones totales de semirremolques en el acumulado anual. De enero a noviembre se han entregado 4.596 semirremolques lonas, lo que supone un 1,5% menos que en el mismo periodo del año pasado. El segmento de frigoríficos, por su parte, ha totalizado 4.450 entregas en lo que va de año, un 1,7% más que en 2023.
El resto de semirremolques tiene mucho menos peso, aunque un crecimiento de las matriculaciones mayor. Es el caso de los basculantes: en los 11 primeros meses se han entregado 1.710 (lo que supone un 12% del total) y ha crecido un 39,9%. Con 784 matriculaciones, el segmento de cisternas también ha crecido un 24,8%.
Por último, los semirremolques furgones y los contenedores han descendido sus matriculaciones un 4,54% y un 4,03%, respectivamente (con 648 y 576 unidades, respectivamente).
POR FABRICANTES
Con los datos del acumulado del mercado español de semirremolques, Lecitrailer cierra noviembre como el primer fabricante de semirremolques, con 3.602 matriculaciones y un aumento del 5%. Schmitz Cargobull le sigue muy de cerca, con 3.355 matriculaciones, un 11,8% más que en los primeros diez meses del año anterior.
Novedades destacadas
También te puede interesar