52.000 seguidores

en redes sociales

Servicios

Cinco camiones han recorrido Europa con combustibles renovables para demostrar una reducción del 67% de emisiones

Esta vuelta a 17 países impulsada por cargadores, transportistas y fabricantes de vehículos ha recorrido más de 77.500 kilómetros. La Universidad Tecnológica de Darmstadt y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe ha auditado estos datos.

Publicado: 01/07/2025 ·12:05
Actualizado: 01/07/2025 · 12:39
  • Los vehículos participantes utilizaron combustibles completamente renovables para el 84% del total del trayecto.

Un total de 11 coches y cinco camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido en tres meses más de 77.500 kilómetros 17 países de Europa usando combustibles renovables. Esta iniciativa, impulsada por 26 empresas y asociaciones de cargadores, transportistas, energéticas y fabricantes de vehículos, ha demostrado que el uso de estos biocombustibles ha reducido un 67% las emisiones de CO2 comparado con los combustibles fósiles. Los resultados han sido analizados por la Universidad Tecnológica de Darmstadt y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe.

En concreto, el informe evidencia que los coches y camiones participantes en el Tour d’Europe utilizaron combustibles completamente renovables para el 84% del total del trayecto. La prueba, explican sus impulsores, demuestra la absoluta compatibilidad de los motores actuales de combustión interna para usar indistintamente combustibles fósiles o combustibles renovables.

La Plataforma para los Combustibles Renovables organizó en marzo en Madrid el primer evento en el Tour d’Europe. Allí, la directora general de Transporte por Carretera, Elena Atance, expresó un claro apoyo del ministerio de Transportes a los combustibles renovables: "El desarrollo de nuevos combustibles alternativos, con los HVO a la cabeza, y de su infraestructura de recarga y repostaje con capacidad para su sustituir total o parcialmente a los combustibles derivados del petróleo constituyen una auténtica palanca estratégica para la reducción de emisiones a corto y medio plazo". Se trata del apoyo más firme del Gobierno, que apuesta por la electromovilidad como principal manera de descarbonizar, a los combustibles renovables.

Hasta 83,5% de reducción

Según los organizadores, el tour ha demostrado la capacidad de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero de los combustibles renovables usados oscila entre el 66,5% y el 83,5%, según la tipología, y esta reducción se produce de manera inmediata. En concreto, el estudio destaca "una reducción significativa de las emisiones de CO2 del pozo a la rueda" y muestra su potencial, ya que "cada mejora de las propiedades del combustible sería inmediatamente visible como una mayor reducción de CO2". Además, el informe reivindica que los combustibles renovables "son esenciales para alcanzar los objetivos climáticos", en el presente y también en el futuro, porque "seguirán teniendo un papel crucial en la propulsión de los nuevos vehículos en el camino hacia un futuro sostenible".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME