InPost ha entrado en el mercado de los envíos a domicilio en España con la compra de Sending, compañía de transporte urgente y logística especializada en este tipo de envíos. InPost, de origen polaco y con presencia en España desde hace cuatro años, tiene el objetivo de convertirse en la red de entrega a "no domicilio" más grande de Europa, pero cree que esta adquisición le abre las puertas a otros segmentos.
Así justifica la operación Marc Vicente, consejero delegado de InPost Iberia: "Si bien seguimos comprometidos con nuestra estrategia de envíos fuera de casa, la adquisición de Sending nos permite llegar a más segmentos de clientes, ofreciendo una mayor variedad de servicios tanto para los usuarios finales como para los vendedores de comercio electrónico".
Con esta compra, InPost incorpora 155 centros logísticos a su red en España y Portugal, elevando a más de 170 el número de instalaciones propias, según ha informado la compañía en un comunicado. "Esta operación mejora nuestra cartera de servicios y refuerza aún más nuestra posición como socio de envíos preferente. Queremos ser líderes en la prestación de los mejores servicios logísticos también para nuestros clientes en Iberia", señala Vicente.
Negocio internacional
Además, la operación fortalece el negocio internacional de InPost, dado que Sending opera también en territorios como Andorra, Gibraltar, Ceuta, Melilla, Canarias, Madeira y Azores, y mantiene conexiones diarias de transporte entre la Península Ibérica y países como Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Reino Unido.
Por su parte, Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, fundador y presidente de Sending, ha subrayado que la integración con InPost supone un paso natural para la compañía: "Nos hemos unido a InPost con la convicción de que nuestras capacidades logísticas representan un valor real y diferenciador. Hemos logrado construir una red ágil, un equipo con gran experiencia y una cultura de mejora continua que hoy se suman a una propuesta más grande".