52.000 seguidores

en redes sociales

Furgonetas

El mercado de comerciales ligeros se dispara en julio y continúa su buen comportamiento en el acumulado de 2025

En julio, las matriculaciones han crecido un 17,2%, en los siete primeros meses de 2025, el aumento es del 12%.

Publicado: 11/08/2025 ·15:54
Actualizado: 11/08/2025 · 15:54
  • En el acumulado del año, se han matriculado 112.420 vehículos ligeros.

En los siete primeros meses del año, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han crecido un 12%, hasta las 112.420 unidades, según datos de las patronales Ganvam, Faconauto y Anfac. En julio, las entregas han crecido un 17,2%, con 17.509 matriculaciones.

Por categorías

En el acumulado anual, se han matriculado un total de 52.113 nuevas furgonetas, lo que suponen un 12,9% más que en el mismo periodo del año anterior. En el último mes, este crecimiento ha sido algo menor: de un 6,4% (con 8.309 unidades).

El segundo segmento con más peso, el de furgón/combi de 2,8 a 3,5 toneladas, también ha crecido en los siete primeros meses del año un 16,6% (con 35.524 unidades). En julio el crecimiento en las matriculaciones de esta categoría ha sido de un espectacular 32,3% (5.472 unidades).

El resto de categorías tiene un peso menor: los comerciales ligeros de menos de 2,8 toneladas han aumentado sus entregas un 3,6% en el acumulado anual, hasta las 9.917 unidades (un 13,8% en julio, con 1.204 unidades); los camiones chasis/cabina de 2,8 a 3,5 toneladas han bajado hasta julio un 2,4%, con 8.109 unidades y (en julio han crecido un 2,9% con 1.266 unidades).

El segmento de las pick-ups casi dobla sus matriculaciones en julio (1.174 unidades) y ha crecido un 23,4% en el acumulado anual (6.122 unidades). Los derivados de turismos son una categoría muy menor: de enero a julio solo han matriculado 635 unidades, lo que supone caídas del 29%.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME