52.000 seguidores

en redes sociales

Camiones

El mercado de camiones resucita en septiembre, aunque en el conjunto del año las entregas todavía caen un 8%

En el noveno mes del año, las matriculaciones han subido un 22,8%, con un destacado crecimiento de las tractoras del 35,1%, el segmento más relevante.

Publicado: 01/10/2025 ·17:39
Actualizado: 01/10/2025 · 18:31
  • En lo que va de año se han entregado 20.927 camiones.

Septiembre es el primer mes del año con un crecimiento a doble dígito en las entregas de camiones: un 22,8% más que en el mismo mes del año pasado, hasta las 2.745 unidades. Salvo en agosto, donde las entregas habían crecido un escueto 2,6%, 2025 solo había registrado caídas en las matriculaciones de los camiones. Por eso, a pesar del crecimiento de agosto y septiembre, en el acumulado de los nueve primeros meses las matriculaciones han bajado un 7,9%, con 20.927 unidades. Son datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. La última de estas asociaciones prevé que 2025 –y años posteriores– cierren el año en negativo tras el incremento de matriculaciones de 2024.

El fuerte crecimiento del mercado de camiones en septiembre se ha debido, principalmente, al aumento de las entregas de tractoras, el segmento más importante y que en los primeros meses del año registraba las mayores pérdidas. En último mes con datos, las entregas de tractoras han crecido un 35,1%, hasta las 2.069 unidades. Es decir, las nuevas tractoras son el 75% del mercado de pesados en septiembre. En el acumulado anual, las matriculaciones de tractoras todavía caen un 6,4% (13.248 unidades).

Por su parte, las matriculaciones de camiones rígidos de más de 16 toneladas han crecido un 4,8% en septiembre (con 417 unidades), pero descienden un 6,3% en el acumulado anual (4.285 unidades).

Las otras dos categorías tienen un peso menor: los vehículos industriales medios –de seis a 16 toneladas– han descendido un 22,3% en septiembre (206 entregas) y un 17,9% en lo que va de año (2.746unidades). El segmento de industriales ligeros –de 3,5 a seis toneladas– acaba septiembre de 2025 con un incremento del 29,3% (53 unidades) y en el acumulado anual se quedan con las mismas matriculaciones que en 2024: 648 unidades.

Por marcas de tractoras

Con los datos del acumulado anual hasta septiembre, en el segmento de tractoras, Volvo se hace con el liderazgo en el mercado español, con 2.421 unidades, aunque sus entregas han descendido un 4,3%. En número de matriculaciones le sigue Iveco, con 2.087 unidades, que crece un 12,3%; Mercedes-Benz Trucks (1.934 unidades y una bajada del 24,5%), Renault Trucks (1.685 matriculaciones y una caída del 0,1%), DAF (con 1.684 unidades y un descenso del 3,7%), Scania (1.659 unidades y una caída del 23,2%), MAN (1.582 camiones y un aumento del 14,8%). Ford Trucks y BMC, con 145 (y una caída del 26,4%) y 51 entregas (y un aumento del 34,2%), respectivamente, están mucho menos implantados.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME