52.000 seguidores

en redes sociales

Camiones

Las matriculaciones de camiones se desploman más de un 25% en abril

Todas las categorías han descendido en el cuarto mes del año. En el acumulado, la caída es del 16,1%.

Publicado: 05/05/2025 ·17:19
Actualizado: 05/05/2025 · 17:20
  • Las entregas de tractoras han caído un 25,7% en abril.

El mercado español de vehículos industriales (por encima de 3,5 toneladas) ha caído en abril un 25,4%, hasta las 2.150 matriculaciones, según datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. En parte, la bajada puede estar condicionada porque este año la Semana Santa se ha celebrado en abril mientras que en 2024 tuvo lugar en marzo. Sin embargo, en el mes de marzo de 2025 las entregas de camiones también bajaron un 12,8% y acumulan ya cuatro meses de caídas en consonancia con las malas previsiones de Ganvam para este año. En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, la bajada de las matriculaciones de camiones ya es del 16,1% (9.181 unidades).

Por categorías

Todas las categorías han bajado en abril. Las tractoras son siempre el segmento más relevante, puesto que agrupa alrededor de dos tercios de las matriculaciones de todo el mercado de industriales. En el cuarto mes del año se han matriculado un 25,7% menos de tractoras que en el mismo mes del año anterior (con 1.330 unidades), y en el acumulado anual la bajada es del 21,2% (5.679 unidades).

Las entregas de camiones rígidos de más de 16 toneladas –una categoría que hasta abril resistía la bajada generalizada del mercado de camiones– han descendido un 15,2% (con 440 unidades). De enero a abril cierran todavía en positivo (un crecimiento del 4,4% y 1.987 entregas).

Los vehículos industriales medios -de seis a 16 toneladas- han bajado un 29,5% en el último mes con datos de 2025, con 317 matriculaciones, y en el acumulado la bajada es del 15,1% (1.269 unidades). El segmento de industriales ligeros -de 3,5 a seis toneladas- es bastante residual: anota solo 63 matriculaciones en abril y 246 entre enero y abril, con bajadas del 47,9% y del 27%, respectivamente.

Por marcas de tractoras

Con los datos del acumulado anual, en el segmento de tractoras, el liderazgo en el mercado español vuelve a Volvo, con 983 unidades, aunque desciende un 10,6% respecto a 2024. Le quita el primer puesto a Volvo –líder marzo–, que queda en segunda posición con 889 matriculaciones y un aumento del 3,9%. Por detrás está Renault Trucks, con 870 entregas y un ligero ascenso del 0,5%, DAF (815 unidades y un descenso del 11,5%), Mercedes-Benz Trucks (716 entregas y una caída del 48,2%), MAN (679 unidades y un descenso del 11,7%) y Scania (617 matriculaciones y una bajada del 48,4%). Ford Trucks y BMC, con 77 y 33 entregas, respectivamente, están mucho menos implantados.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME