52.000 seguidores

en redes sociales

Remitidas

Cómo el calor puede afectar a tu vehículo

Publicado: 12/09/2025 ·15:00
Actualizado: 12/09/2025 · 15:00

Si bien es cierto que debemos asegurarnos de que nuestro coche esté en perfectas condiciones durante todo el año, no hay duda de que cuando llegan los meses más cálidos debemos extremar esos cuidados.

Entre esas precauciones, evidentemente es preciso contar con un buen seguro que nos cubra ante cualquier eventualidad o accidente. Este algo que, por ejemplo, te puede proporcionar una opción como los expertos en coches RACC.

Y es que con ellos tendrás asistencia en carretera las 24 horas del día los 7 días de la semana, aviso inmediato a este club de servicios a la movilidad, así como la reparación in situ o el traslado al taller que elijas (tienen una red de talleres de cobertura nacional a la hora que lo necesites), asistencia mecánica o vehículo de sustitución (de la misma categoría que el tuyo).

Y esto es solo una pequeña muestra de todas las coberturas que pueden proporcionarte en función de la póliza que escojas.

¿Por qué el calor excesivo perjudica a los vehículos?

Las baterías sufren mucho cuando el calor es excesivo y esto acorta su vida útil. Además, se descarga más rápido.

El calor ocasiona que el aire de los neumáticos se expanda, aumentando la presión. Esto, unido al lógico calor que desprende la carretera, hace que el riesgo de reventones se incremente.

Es posible que haya fallos en el sistema eléctrico, así como un deterioro de elementos interiores como gomas, plásticos y tapicerías.

Puede que el líquido de frenos o dirección pierda efectividad o se evapore.

El motor, que ya genera mucho calor por sí mismo, se ve muy perjudicado por las temperaturas elevadas. Y es que, además, el sistema de refrigeración (líquido refrigerante, ventiladores y radiador) tendrá mucha más dificultad a la hora de disipar este calor, dando lugar a sobrecalentamientos.

El aceite del motor lubrica peor, ya que pierde viscosidad con el calor.

Aunque es menos frecuente, también cabe la posibilidad de que algunos materiales de la carrocería sufran daños.

La importancia de un buen seguro para estos casos

Para todos estos desperfectos que el calor excesivo y otros factores pueden ocasionar en nuestro vehículo, es fundamental contar con un seguro de coche con cobertura para daños materiales (por ejemplo, un seguro a terceros ampliado o a todo riesgo).

Incluso existen algunas pólizas que incluyen coberturas por eventos meteorológicos con las que estarás cubierto contra daños por el clima (hay casos en los que esto puede marcar una gran diferencia).   

Por supuesto, también es importante que revises la póliza para saber cuáles son los daños por calor que están cubiertos (y bajo qué condiciones).

Como habrás visto, cuando el calor aprieta nuestro coche también sufre los estragos de estas altas temperaturas. Con esto, evidentemente aumentan las posibilidades de que surjan inconvenientes como el quedarnos “tirados” en medio de la carretera.

Afortunadamente, son varias las cosas que podemos hacer para “cubrirnos”. Por ejemplo, con un seguro que pueda solucionarnos el problema en cuanto surja.

Asimismo, es muy importante que revises la presión de los neumáticos, la batería, el estado de los frenos o los niveles de líquidos, entre otras cosas. No hay duda de que toda precaución es poca cuando se trata de la seguridad y el bienestar de todos los ocupantes del coche.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME