La empresa de transportes EXIT ha informado de su desvinculación del Grupo ESP Solutions, con el que inició una andadura conjunta en 2022. A través de una nota de prensa remitida por Juan García Navarro, socio-administrador de EXIT (Explotación Internacional de Transporte S.L), la empresa relata cómo la vinculación entre ambas partes se planteó inicialmente para compartir servicios, "centralizar compras y prestarnos apoyo mutuo en la operativa diaria, permitiéndonos aligerar nuestra estructura y volviéndonos más rentables y eficaces".
"Sin embargo, hace un tiempo que la actual gestión corporativa de ESP Solutions ha convertido la inicial relación de colaboración en una estructura absolutamente piramidal, en la que todas las decisiones estratégicas y operativas se imponen por el Grupo", continúa el comunicado, para añadir que "este nuevo modelo, lejos de impulsar y fomentar nuestro crecimiento, ha comprometido seriamente nuestra operativa y sostenibilidad".
Además, Juan García Navarro explica cómo "durante el último año, la dirección de ESP Solutions, bajo el liderazgo de su CEO David Moreno (que sustituyó a Pedro Campillo, con quien iniciamos nuestra alianza), ha llevado a cabo una profunda reestructuración que ha transformado su modelo de negocio, pasando de ser una agencia que colaboraba con una flota regular a ser, directamente, un gran transportista. En un mercado laboral marcado por la escasez de conductores, la decisión de tomar el control inmediato de la red de colaboradores que trabajaban con ESP Solutions se ha realizado sin ninguna planificación operativa ni financiera, con el único objetivo de contar de forma inmediata con una flota a su disposición que de otro modo habrían tardado años en conseguir".
El máximo responsable de EXIT denuncia que el nuevo modelo de negocio, "gestionado por un equipo recién contratado y sin la credibilidad de la directiva anterior, ha tenido como consecuencia inmediata el desplome de la facturación del grupo y la pérdida de rentabilidad", para acusar a David Moreno y a su equipo de negar los errores de su gestión, "escudándose en decisiones “estratégicas” ordenadas por AVIOR, que son los máximos asesores de ESP Solutions y con quienes sólo tienen contacto los más altos directivos del Grupo".
El punto de vista de EXIT es que la estrategia de ESP Solutions ha tenido un objetivo claro: "Reducir intencionadamente el valor de las compañías absorbidas, para posteriormente adquirirlas por un importe simbólico —1 euro—, tomar su control total y apropiarse de sus fondos de comercio y activos estratégicos".
"La deriva de ESP Solutions", prosigue Juan García Navarro, "me ha llevado en mi condición de socio-administrador de EXIT S.L. a ponerme al frente de la administración de mi compañía, revisando la gestión que se ha venido haciendo por ESP Solutions durante el último año".
ESP SOLUTIONS SEÑALA QUE ES EL PRINCIPAR ACREEDOR DE EXIT
Una vez conocidas las acusaciones públicas realizadas por Juan García Navarro, la reacción del Grupo ESP Solutions no se ha hecho esperar para defender que "ni los actuales accionistas mayoritarios ni el actual equipo directivo del Grupo ESP tienen responsabilidad en la gestión y/o toma de decisiones en EXIT, algo que corresponde exclusivamente a los administradores de EXIT".
A través de un comunicado de prensa, desde el grupo con sede en la localidad murciana de Ceutí explican que "EXIT tiene administradores y accionistas no vinculados ni con el equipo gestor ni con los accionistas mayoritarios del Grupo ESP: la relación del Grupo ESP con EXIT se limita a cuestiones operativas y comerciales, como tantas otras tiene el Grupo", para añadir que "el origen de esta vinculación es a través de AT La Espada, subsidiaria del Grupo ESP, y se debe a Pedro Campillo, quien ha influenciado en EXIT desde 2021 a través de personas vinculadas con las que comparte otros negocios".
En el relato de los hechos según la versión de ESP Solutions fue en 2021 cuando personas vinculadas a Pedro Campillo adquieren EXIT, para sostener que esta empresa alicantina "ya estaba en una situación próxima a la quiebra como resultado de una mala gestión por parte de sus anteriores propietarios".
A partir de entonces, prosiguen desde ESP Solutions, el Grupo "ha colaborado con EXIT para tratar de reconducir la situación apoyando a sus administradores y aportando recursos financieros incrementales para mantener la viabilidad operativa y financiera de la empresa. Sin embargo, las pérdidas de EXIT se acrecentaron muy significativamente".
Llegados a este punto, desde ESP Solutions se refieren abiertamente a la "mala gestión de EXIT" que ha provocado que "en la actualidad el Grupo ESP es el principal acreedor de EXIT con deuda vencida y exigible" y que "está evaluando alternativas para poder recuperar la deuda".
Por si todo lo anterior fuera poco, desde el nuevo equipo directivo de ESP, que comenzó su gestión en 2024, "se han identificado una serie de operaciones históricas de venta de acciones y con proveedores comerciales entre EXIT y el Grupo ESP durante los años bajo gestión del anterior equipo directivo que son aparentemente irregulares y que están siendo objeto de análisis e investigación", y sobre las que los accionistas mayoritarios "se reservan las acciones legales, civiles y penales que consideren oportunas".
Como conclusión, desde ESP destacan que el nuevo equipo directivo de la compañía, con David Moreno al frente, tiene el apoyo total de sus principales accionistas, que seguirán apoyando para que el Grupo ESP, que cerró 2024 con más de 260 millones de euros de facturación, siga operando con total normalidad, dando servicio a sus clientes y cumpliendo con todas sus obligaciones con sus trabajadores y proveedores comerciales.