A medida que avanza 2025 se confirma que el tiempo medio que tardan en cobrar los transportistas está cerca de los 60 días, justo el plazo máximo que marca la ley de morosidad. En el último mes con datos –julio–, el plazo medio ha sido de 61 días, y en los dos meses anteriores –mayo y junio– de 60, según el observatorio de la morosidad que elabora la federación Fenadismer con la Fundación Quijote para el Transporte.
En julio, subsiste aún un porcentaje alto de empresas cargadoras e intermediarias que siguen incumpliendo la legislación sobre morosidad, es decir, con plazos de pago superiores a 60 días. En concreto, el 54% de los clientes de los transportistas incumple la ley, aunque en el 76% de los casos los excesos de plazo de pago han sido leves, esto es, entre 60 y 90 días, frente al apenas el 3% de empresas incumplidoras que aún pagan de 120 días.
Fenadismer achaca la mejora a que en septiembre de 2021 se aprobó una ley "para luchar contra la morosidad en el ámbito del transporte de mercancías por carretera", que contempla multas de hasta 30.000 euros para las empresas que superen los límites de pago que marca la ley. Desde entonces y hasta julio de 2025, los plazos de pago han caído en 23 días. En los últimos años, la Inspección de Transportes también se ha marcado la morosidad como uno de sus objetivos a perseguir.