52.000 seguidores

en redes sociales

Multimodal

Transportes pide colaboración a los operadores ferroviarios para buscar soluciones alternativas al diésel en el tren

El ministerio organiza este jueves una jornada informativa y ha abierto un proceso de consulta hasta el 30 de septiembre para recopilar la información del sector.

Publicado: 01/09/2025 ·13:21
Actualizado: 01/09/2025 · 13:21
  • Uno de los objetivos de esta consulta es la línea de Cáceres–Valencia de Alcántara.

El ministerio de Transportes, a través de la Dirección General del Sector Ferroviario, abre una consulta preliminar al mercado sobre alternativas tecnológicas al diésel en líneas ferroviarias. Para animarlos a participar en la consulta, el ministerio ha organizado una jornada informativa dirigida a los operadores públicos y privados del transporte ferroviario para llamarles a participar en la Consulta Preliminar al Mercado sobre alternativas tecnológicas a la tracción diésel en líneas no electrificadas de la Red Ferroviaria de Interés General.

La jornada informativa, que busca hacer participar en la consulta al mayor número de operadores posible, tendrá lugar el próximo 4 de septiembre entre las 9:30 y las 10:30. Su formato será telemático a través de Teams, y para asistir a ella será necesario haberse registrado con anterioridad. En ella, se expondrán en detalle el alcance de la consulta, las condiciones de participación y la documentación disponible. También se dará turno de consultas para resolver cualquier cuestión que pueda ser planteada por los interesados.

Consulta preliminar al mercado

La consulta preliminar al mercado busca recabar la información proporcionada por el sector y sus operadores para evaluar distintas alternativas tecnológicas a la tracción diésel en varias líneas no electrificadas de la red ferroviaria de Interés General (RFIG), mediante la publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Su objetivo es recopilar información de los operadores económicos del sector ferroviario, garantizando al mismo tiempo la transparencia, la igualdad de trato y la no discriminación. La información y documentación en el marco de esta consulta, que permanecerá abierta para participación de los operadores hasta el 30 de septiembre, se encuentra disponible en la página web del Ministerio.

Esta consulta pretende dar soporte a los estudios socioeconómicos necesarios para analizar la conveniencia de electrificar una serie de líneas o algunos de sus tramos, o su modernización con tecnologías ferroviarias innovadoras y alternativas al diésel para reducir las emisiones en la Red Ferroviaria de Interés General.

Las líneas sin electrificar sobre las que se están investigando las alternativas de tracción sostenible son Ávila–Salamanca; Torralba–Soria; Huesca–Canfranc; Cáceres–Valencia de Alcántara; Zafra–Huelva y Mérida–Los Rosales.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME