52.000 seguidores

en redes sociales

Multimodal

La autopista ferroviaria entre Madrid y Extremadura pasa su primera prueba

Adif y las empresas que ya operan este servicio entre el Puerto de Valencia y la capital han realizado un simulacro con trenes cargados con semirremolques de cuatro metros de altura.

Publicado: 26/11/2025 ·13:58
Actualizado: 26/11/2025 · 13:58
  • El tramo de autopista ferroviaria entre Madrid y Extremadura dará continuidad al que se inauguró hace año y medio entre Valencia y la capital.

La posibilidad de mover semirremolques por tren desde el Puerto de Valencia hasta Badajoz está más cerca de ser una realidad. Adif, junto a los operadores Tramesa, Transitalia y Medway han probado con éxito el servicio de autopista ferroviaria entre Madrid y Extremadura. Son las mismas empresas que desde hace año y medio posibilitan la autopista ferroviaria que une el Puerto de Valencia con la capital. El objetivo ahora es que ese servicio que transporta semirremolques en tren se extienda hasta Badajoz.

La simulación se ha realizado con trenes cargados con semirremolques de cuatro metros de altura, "que han verificado la compatibilidad de la infraestructura y las terminales logísticas de origen y destino para este tipo de cargas", explica Adif, el gestor público de infraestructuras que impulsa esta autopista ferroviaria con Tramesa (empresa española propietaria de los vagones), Transitalia (empresa italiana propietaria de los semirremolques), y Medway, que tracciona los trenes.

El Gobierno se ha impuesto desde hace años la misión de hacer crecer el número de mercancías que van por ferrocarril. Cifra que actualmente no llega ni al 5% del total porque más del 95% se transportan en camión. El Ejecutivo entiende que el transporte ferroviario es mucho más ecológico que la carretera y por eso impulsa las autopistas ferroviarias, sistemas adaptados para transportar los semirremolques por las mismas vías donde discurren el resto de trenes. Valenciaport calcula que con la autopista ferroviaria entre Valencia y Madrid se sacan 10.000 camiones anuales de la carretera.

Adif resalta que una vez este listo el tramo entre Madrid y Badajoz se "dará continuidad a la autopista del mar existente entre Italia y el puerto de Valencia, con tráficos fundamentalmente del tipo ro-ro (roll on-roll off, es decir, mercancía rodada) con origen en Italia y Este de Europa. En el futuro, este itinerario podrá extenderse hasta Portugal. Con estos servicios se fomenta la utilización de las infraestructuras ferroviarias existentes, se genera actividad económica para la explotación de las terminales intermodales en orígenes/destinos y se potencia la actividad logística y ferroviaria con seguridad y calidad en el servicio".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME