El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado subvenciones de hasta 3.000 euros por persona para obtener permisos de conducción de las clases C y D (camión y autobús, respectivamente). Con este decreto, el Gobierno cumple la promesa que el ministerio de Transportes hizo en marzo para ayudar a conseguir estos permisos de conducir a los graduados en la Formación Profesional (FP) de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. Además, permite que otras personas que no tengan este título puedan acceder a ellas.
Los incentivos se dirigen a quienes tengan este título de FP o estén en su segundo año y se matriculen en una autoescuela para obtener el permiso de conducción C o D. Pero también podrán acceder a la subvención personas que ya disponen del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para determinados vehículos destinados al transporte por carretera.
El ministerio subraya que ha tenido en cuenta varias de las aportaciones realizadas durante las fases de consulta y audiencia pública. En este sentido se entiende que las ayudas se hayan ampliado para abarcar a más personas que a los graduados en esta FP.
Los beneficiarios de las ayudas dispondrán de un año para aprobar los carnés, aunque este tiempo se podrá prorrogar hasta seis meses por causas justificadas
Estas subvenciones financiarán tanto la obtención de estos permisos de conducción, como las tasas de examen, de expedición del permiso y gastos derivados del examen psicotécnico necesario para su obtención. El presupuesto total previsto para estas ayudas es de 500.000 euros y serán compatibles con otras ayudas destinadas a la obtención de estos permisos.
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses desde la entrada en vigor decreto (que se publicará en el BOE en los próximos días). Los beneficiarios dispondrán de un año para aprobar los permisos desde que se conceda la ayuda. Un tiempo prorrogable hasta seis meses más por causas justificadas.
Las solicitudes se atenderán por orden de presentación, siguiendo el modelo tradicional de concurrencia simple. Sin embargo, tendrán preferencia quienes ya dispongan del título de FP; los que hayan cursado el primer curso de este título; y, en tercer lugar, los que dispongan del CAP.