52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

La Ley de Movilidad Sostenible se juega su aprobación definitiva este jueves en el Congreso

Lo más probable es que reciba luz verde. Diez meses después de que se publique en el BOE, esta ley obliga a la digitalización de los documentos de control del transporte.

Publicado: 11/11/2025 ·12:42
Actualizado: 11/11/2025 · 12:42
  • La Ley de movilidad lleva casi dos años de tramitación parlamentaria.

El Congreso votará este jueves, 13 de noviembre, las enmiendas añadidas por el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible. Es el último paso para la aprobación definitiva de esta ley, que obliga a la digitalización de los documentos de control en el transporte, tanto de mercancías como de viajeros. Es, seguramente, el punto más importante de la norma para los transportistas, que empezará a aplicarse diez meses después de que la norma se publique en el BOE: "El documento de control administrativo exigible para la realización de transporte público de mercancías por carretera deberá ser necesariamente digital a los diez meses desde la entrada en vigor de esta ley", se lee en el proyecto.

Salvo sorpresa mayúscula, el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible saldrá adelante este jueves con los mismos apoyos que el 8 de octubre, cuando fue aprobada en pleno y remitida al Senado. Como la cámara Alta ha introducido decenas de enmiendas, el Congreso tiene que volver a votar el texto para su aprobación final. Junts per Catalunya ha anunciado que votará a favor de la Ley de Movilidad Sostenible, a pesar de su reciente ruptura con el Gobierno.

Para sacar adelante la ley, el Ejecutivo necesita todos los votos que ya logró en la votación de octubre; es decir, además de los siete diputados de Junts, la de los representantes de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria; el exministro socialista integrado en el Grupo Mixto, José Luis Ábalos, y la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó. El 8 de octubre, los cuatro diputados de Podemos se abstuvieron.

Casi dos años

Por si no saliera adelante la Ley de Movilidad Sostenible, que lleva casi dos años atascada en su tramitación parlamentaria, el Gobierno ya preparaba un decreto para implantar la digitalización del documento de control. Este decreto ya ha pasado el proceso de consulta pública y no necesita ser votado en Cortes para publicarse en el BOE. Es decir, el documento digital se iba a acabar imponiendo

La mayoría de puntos de la Ley de Movilidad Sostenible están relacionados con el transporte de viajeros, pero hay algunos que interesan en el de mercancías. Existe todo un título (el sexto) dedicado a la mejora de la competitividad en el transporte de mercancías y la logística, que reconoce que "es un servicio público esencial para la sociedad". 

En este apartado se impulsan los aparcamientos seguros para camiones: "Las administraciones públicas competentes velarán por la correcta instalación de zonas de estacionamiento seguras y protegidas para el transporte de mercancías por carretera con el objetivo de contribuir a la mejora de la seguridad de los profesionales del transporte y de las mercancías, así como a la seguridad vial del resto de usuarios de la carretera. La citada instalación se hará conforme a la normativa comunitaria y nacional vigente y en colaboración con el resto de organismos y administraciones públicas". El resto de puntos del título se centran, en su mayoría, en fomentar el transporte ferroviario de mercancías.

En relación con el transporte urbano de mercancías, la Ley de Movilidad Sostenible mandata a las administraciones públicas a velar "por incentivar la reducción de externalidades negativas, potenciando los vehículos cero emisiones, la ciclo logística y las soluciones de optimización de los repartos a través de nuevos modelos de distribución de mercancías, facilitando el acceso a vehículos motorizados cero emisiones o menos contaminantes acorde a la oferta tecnológica existente por tipo y dimensiones de vehículo industrial".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME