Los conductores profesionales de mercancías y viajeros tendrán que someterse anualmente a "pruebas clínicas específicas para detectar el consumo de alcohol y, especialmente, de drogas" si sale adelante la proposición de ley que ha presentado el grupo popular en el Congreso, que también pretende que las empresas de transporte puedan realizar a sus conductores controles de alcohol y drogas "siempre que lo estimen oportuno y de carácter obligatorio".
La proposición de los populares, en gran medida, carga la responsabilidad de la seguridad vial en los camioneros y conductores de autobús: "Este colectivo tiene un riesgo particularmente elevado de sufrir o provocar un accidente de tráfico, ya que pasan más tiempo conduciendo que el resto de las personas que trabajen en otros sectores", argumenta la exposición de motivos, en donde se señala que, durante 2023, en 14.253 de los 76.251 accidentes de tráfico en días laborales se vieron implicados vehículos de transporte de mercancías.
Si la propuesta se aprueba, se reformará la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial para que establezca, para los conductores profesionales en activo, la exigencia de someterse anualmente a un reconocimiento médico con pruebas que detecten el consumo de alcohol drogas. También dificultará la recuperación de puntos cuando el chófer haya perdido todos ellos a causa de estas sustancias. El PP explica que "el objeto principal de la reforma es concienciar a los conductores profesionales de la enorme peligrosidad que comporta el consumo".
Controles de empresas y apoyo de las patronales
La proposición de ley también recoge una de las propuestas históricas de las patronales del sector: que las empresas puedan obligar a sus conductores a someterse a estos controles. Por ello, reforma la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para que "en el caso de los conductores profesionales en activo, las empresas puedan verificar, siempre que lo estimen oportuno y de carácter obligatorio, que sus trabajadores no hayan consumido sustancias que puedan alterar su conducción, mejorando de esta manera la seguridad vial". Froet, una de las patronales más activas en su comunicación, aplaude la iniciativa: "celebramos este avance, ya que es un paso crucial para la seguridad vial y laboral".
El texto completo de la proposión se puede consultar en este enlace. Los populares han presentado esta medida en los mismos días que el Pleno del Congreso aceptaba la tramitacíon de la propuesta socialista para rebajar al mínimo la tasa de alcohol permitida al volante (para todos los conductores).