La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) ha mantenido un encuentro con el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, en un acto que ha congregado a los principales directivos que lideran el sector en España. Las principales empresas logísticas de la región han trasladado sus demandas, que pasan por impulsar las inversiones y la agilización de proyectos, para fortalecer su competitividad en la región, especialmente tras el impacto de la DANA.
"El sector logístico es un pilar estratégico para la recuperación y el crecimiento económico de la Comunidad Valenciana", ha afirmado el presidente de UNO, Francisco Aranda. "Para garantizar la competitividad de nuestras empresas y una recuperación ágil y eficiente, será determinante contar con una colaboración efectiva entre el sector público y privado. Esto permitirá optimizar las cadenas de suministro locales, atraer inversión, mantener la estabilidad del tejido productivo y consolidar el papel de la región como un gran nodo logístico clave en el Mediterráneo", ha señalado.
"Gracias a su privilegiada ubicación, su infraestructura portuaria y su conexión con los principales corredores de transporte, la Comunidad Valenciana se convierte en un enclave estratégico para el comercio internacional. Por ello, resulta imprescindible seguir reforzando su liderazgo mediante inversiones productivas, la liberación de suelo logístico, el reacondicionamiento de los polígonos y la agilización de proyectos estratégicos que refloten el territorio", ha concluido.
Por su parte, Vicente Martínez Mus ha subrayado que el Arco Mediterráneo "se erige como un pilar fundamental, al concentrar el 46% del PIB nacional y mover el 55% de las mercancías del país". Este conjunto de datos, ha incidido el conseller, pone de relieve que el fortalecimiento de las infraestructuras de la Comunidad Valenciana "no solo es crucial para la autonomía, sino también para el crecimiento sostenido de toda España".
En este sentido, ha subrayado el papel de la comisión 'The Best Place for Logistics', impulsada por el Gobierno valenciano, para crear un plan global de infraestructuras que potencie la logística en el área metropolitana de Valencia. Entre estos proyectos, se ha referido a la estación intermodal de Sagunto, que permitirá el flujo de mercancías por ferrocarril desde el Corredor Mediterráneo hacia Europa y corredores nacionales, el desdoblamiento de la CV-32, la construcción del enlace directo entre la factoría de Ford, el polígono industrial de Almussafes y la A-7, o la ampliación del Puerto de València, entre otros.