La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que "no hay ni un solo pero" con la nueva norma que modificará la regulación sobre coeficientes reductores de la edad de jubilación, que verá la luz en las "próximas semanas". Los sindicatos CCOO y UGT y la principal patronal de transportes, la CETM, acordaron hace más de seis meses solicitar los coeficientes reductores para los conductores profesionales. Aunque en principio iban a solicitarlos en un plazo de 20 días, el sindicato UGT forzó a esperar hasta que se apruebe este nuevo decreto sobre la materia, puesto que considera que con él habrá más garantías para que se les conceda a los camioneros este mecanismo que adelantará su edad de jubilación según los años cotizados.
La ministra Saiz ha defendido en un encuentro con medios, recogido por Europa Press, que este decreto se publicará con la "mayor brevedad" y ha insistido en que se están completando "todos los trámites". A finales del año pasado, Saiz había indicado que la norma estaría en vigor en febrero de este año y es, precisamente, lo que argumentó UGT para esperar a solicitarlos ante las quejas de CCOO y CETM, que preferían pedirlos cuanto antes.
Que los sindicatos y la patronal vayan a pedir al ministerio de Seguridad Social que aplique los coeficientes a los conductores profesiones no significa que vayan a concederse, pero UGT y CCOO presionaron a las patronales para pedirlos en conjunto porque creen que así tienen más posibilidades de que se los otorguen. Los coeficientes son un mecanismo para adelantar el retiro según los años cotizados en las profesiones que se consideran penosas, peligrosas o tóxicas. Ya se conceden a pilotos o maquinistas de tren, pero no a profesionales de lacarretera.
Es esperable que una vez entre en vigor la nueva norma que los regula los sindicatos presenten el expediente para los conductores profesionales. Carmelo González, vicepresidente de CETM, comentaba hace unos días a Ruta del Transporte que él entiende que su patronal ya ha dado su apoyo a esta solicitud en los acuerdos de hace seis meses: "Entendemos que los sindicatos podrán presentar el expediente a la Administración con el beneplácito de CETM, dentro de los acuerdos a los que se llegó en el SIMA [Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje]".