52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

IRU advierte de que la falta de conductores jóvenes "es una bomba demográfica que explotará"

El secretario general de la patronal internacional de transportistas ha hablado de descarbonización y de la falta de mano de obra en el sector en el Foro Internacional de Transporte.

Publicado: 23/05/2025 ·18:31
Actualizado: 23/05/2025 · 18:34
  • Participantes en la mesa redonda sobre transporte y cambio climático en el Foro Internacional de Transporte.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

"La escasez de camioneros está empeorando. Es alarmante que haya muchos más conductores mayores de 55 años que menores de 25. Si no se toman medidas persistentes, esta bomba demográfica explotará, trastocando el crecimiento económico y la competitividad". Así de contundente se ha expresado Umberto de Pretto, secretario general de la Organización Mundial del Transporte por Carretera (IRU), en el marco de la Mesa redonda de ministros – Transporte y cambio climático: Avanzando desde la COP29 de la Cumbre del Foro Internacional de Transporte (ITF) celebrada en Leipzig, Alemania.

"Todas las industrias necesitan una fuerza laboral cualificada, adaptable y en continua formación para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia. Unos conductores y gerentes cualificados son clave para garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la competitividad a largo plazo. La IRU se compromete a desarrollar y difundir soluciones, como IRU Examiner y RoadMasters, para ayudar a la fuerza laboral de la industria a adaptarse y evolucionar en entornos en constante cambio", ha añadido.

IMPULSAR LA DESCARBONIZACIÓN

La IRU ha explicado cómo los gobiernos y la industria pueden impulsar la descarbonización del transporte por carretera, preservando al mismo tiempo su versatilidad y eficiencia.

"El sector del transporte comercial por carretera mantiene su firme compromiso de descarbonizarse para 2050. Para ello, no podemos esperar hasta 2050, ni siquiera hasta 2030, y entonces pulsar un botón. Debemos actuar ya. Ecologizar el transporte es una maratón, no un sprint. Solo ganaremos la carrera con pragmatismo", ha urgido De Pretto.

En este sentido, ha recordado que ya existen "soluciones probadas y rentables". "Vehículos, operaciones y conductores más eficientes pueden reducir el 50% de las emisiones de CO₂ de la industria para 2050. Los camiones ecológicos por sí solos pueden reducir las emisiones en aproximadamente un 30%. Una transición constante hacia nuevos combustibles alternativos y los vehículos, la infraestructura y los modelos de negocio necesarios para su funcionamiento reducirán el 50% restante", ha subrayado.

"En el caso del transporte de mercancías, recientes operaciones reales han demostrado que el sistema de tránsito TIR reduce las emisiones de CO2 hasta en un 90% en los cruces fronterizos", ha indicado.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME