52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

El puerto Bahía de Algeciras duplicará su acceso sur

El objetivo de la obra es mejorar la capacidad, la seguridad y la accesibilidad viaria del puerto de carga más importante de España.

Publicado: 15/07/2022 ·16:22
Actualizado: 15/07/2022 · 16:22
  • Las obras del Ministerio de Transportes.

El Ministerio de Transportes ha comenzado las obras correspondientes al proyecto: “Duplicación de la carretera N-350. Acceso Sur al Puerto Bahía de Algeciras”. El Ministerio asegura que esta obra resolverá la problemática que existe actualmente de capacidad de la infraestructura, se incrementará la seguridad vial y se mejorará la integración urbana de la vía, favoreciendo las condiciones de acceso por carretera al Puerto.

La actuación recibirá financiación europea al estar incluida en el componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Dicho Plan cuenta con un presupuesto de 43 millones de euros (IVA no incluido) del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para modernizar el acceso por carretera al puerto Bahía de Algeciras. Asimismo, el proyecto forma parte del Plan para el Campo de Gibraltar, aprobado a finales de 2018 para ejecutar inversiones por más 900 millones de euros orientadas a dinamizar socioeconómicamente la zona.

Características de las obras

Las obras se concentrarán a lo largo de 2,5 km del tronco de la N-340, 1,8 km de la N-350 y 0,4 km de acondicionamiento de la Autovía A-7.

Se ejecutará la remodelación de los enlaces existentes entre la N-350 y la N-340 y la autovía A-7, la duplicación de las carreteras N-340 y N-350 y se construirá un acceso viario exclusivo al Puerto, además de la reordenar los accesos y mejorar la conexión con los polígonos industriales limítrofes. Se construirán cinco enlaces, seis viaductos y un paso inferior tipo pérgola, seis pasos inferiores y una pasarela peatonal.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME