El ministerio de Transportes habilita 37 aparcamientos de emergencia con capacidad total para 11.670 camiones de cara a la temporada invernal y a las posibles nevadas que hagan necesario retirar a los vehículos pesados de la carretera. Y es que la Dirección General de Carreteras ya ha puesto en marcha la nueva campaña de vialidad invernal 2025-2026, que cuenta con una dotación de 1.486 equipos quitanieves, 254.101 toneladas de fundentes y unos 3.600 trabajadores para mantener la Red de Carreteras del Estado.
La campaña, que está activa entre noviembre de 2025 y abril de 2026, cuenta con un presupuesto total de 70,6 millones de euros. El objetivo es mantener en época invernal los 26.525 kilómetros de carreteras, autovías y autopistas de la red en las mejores condiciones posibles de seguridad, confortabilidad y fluidez cuando éstas se ven afectadas por problemas de nieve y hielo.
Los medios disponibles para hacer frente a estos fenómenos climatológicos adversos están compuestos por:
- 1.486 máquinas quitanieves, conducidos por personas experimentadas. De ese total, 1.455 son quitanieves de empuje (equipadas con cuñas que permiten desplazar la nieve acumulada hacia los laterales de la calzada) y las otras 31 son quitanieves dinámicas (turbinas), que son especialmente eficaces para hacer frente a grandes acumulaciones de nieve en puertos de montaña y zonas de alta cota.
- 254.101 toneladas de fundentes (principalmente sal), distribuidas en 332 depósitos y 606 silos.
- 415 depósitos con capacidad para 20,35 millones de litros de salmuera.
- 37 aparcamientos de emergencia con capacidad total para 11.670 vehículos pesados.
El dispositivo funciona las 24 horas al día durante toda la campaña, con un seguimiento continuo de las condiciones meteorológicas en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología. Durante la campaña de vialidad invernal, se recomienda consultar el estado de las carreteras antes de viajar, especialmente en zonas de montaña y puertos. Asimismo, es fundamental circular con precaución, llevar cadenas cuando sea necesario y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.