Faconauto, la patronal de los concesionarios, celebrará una nueva edición de su Congreso anual, que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de marzo de 2026 en el Palacio Municipal – Ifema Madrid con la participación esperada de más de 2.000 profesionales, incluyendo concesionarios de todas las marcas, fabricantes, empresas tecnológicas, financieras, energéticas, aseguradoras, consultoras y responsables institucionales.
La cita reunirá a los principales actores del ecosistema de la automoción y la movilidad en un "escenario de transformación, donde los concesionarios se ven llamados a revisar sus estrategias y adaptarse a las nuevas demandas del mercado, la tecnología y la regulación", señala la entidad.
Bajo el lema '#TúDecides', Faconauto pone el foco en dos ejes complementarios: por un lado, en la libertad real que tienen hoy los compradores para elegir la tecnología y el modelo de movilidad que mejor se adapte a sus necesidades y hábitos; y, por otro, en la responsabilidad creciente de los concesionarios y del resto de actores del sector a la hora de tomar decisiones estratégicas en un contexto cambiante.
La patronal señala que este lema va más allá de una declaración técnica ya que también apela a lo emocional. "'#TúDecides' celebra la autonomía, la ambición y la capacidad de iniciativa de quienes lideran, emprenden y transforman el sector. Es una invitación a que los concesionarios asuman el protagonismo en un momento crucial para redefinir el futuro de la movilidad desde la acción y el compromiso compartido", precisa.
"Estamos ante un momento en el que las decisiones, tanto empresariales como individuales, van a marcar el rumbo del sector. Por eso, hemos querido que el lema de esta edición sea una apelación directa al poder de elegir. ‘#TúDecides’ es un mensaje para todos: para los que lideran el cambio en sus negocios y para los que, como consumidores, configuran con sus elecciones el nuevo mapa de la movilidad", ha subrayado José Ignacio Moya, director general de Faconauto.
VOCACIÓN INTERNACIONAL
El Congreso Faconauto 2026 volverá a apostar por una combinación de contenidos —ponencias, mesas redondas y workshops especializados— con un entorno diseñado para el networking profesional y el cierre de acuerdos comerciales.
Esta nueva edición reforzará su vocación internacional, dando cabida a experiencias y modelos de negocio de otros mercados, así como a expertos de referencia global en ámbitos como la inteligencia artificial, la electrificación, el cliente digital o la eficiencia operativa en retail. También se potenciará el espacio expositivo y el área Faconauto Live, un formato ágil y audiovisual que favorece la visibilidad de la innovación y la conexión directa entre partners y decisores.
La edición de 2025 cerró con cifras récord: 2.197 congresistas, 75 empresas patrocinadoras, 485 impactos en prensa, 1,8 millones de euros en valor publicitario generado y un alcance superior a 1,3 millones de personas en medios y redes. Además, el 85% de los asistentes afirmó haber descubierto nuevos productos o servicios durante el evento.
“Faconauto 2026 será un punto de encuentro útil, dinámico y realista. Queremos aportar ideas concretas, generar negocio y seguir impulsando el papel del concesionario como actor clave en la transformación del sector. Además, el Congreso reunirá a un ecosistema cada vez más amplio y especializado de empresas que están impulsando la innovación en servicios, procesos y soluciones orientadas a transformar el negocio del concesionario desde múltiples ángulos", ha añadido Montse Martínez, directora general comercial de Faconauto.
Faconauto representa a 2.143 concesionarios de los que dependen aproximadamente 5.300 puntos de venta. Estas empresas generan 163.000 empleos directos y una facturación anual de 48.000 millones de euros.